POR LA INESTABILIDAD POLÍTICA
La OMT asegura que Cataluña ha registrado una caída del turismo del 20% en el último trimestre del año
El nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo se muestra optimista de cara a la recuperación del turismo catalán, una vez que se resuelva la situación política de la región.

Publicidad
El nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, ha señalado que Cataluña registró una caída del turismo de entre un 15% y un 20% en el último trimestre del año, debido a la inestabilidad política.
En su primera intervención pública como secretario general de la organización, cargo que ocupa desde el pasado 1 de enero, Pololikashvili se ha mostrado, no obstante, optimista de cara a la recuperación del turismo catalán durante el presente ejercicio, una vez que se resuelva la situación política de la región.
El secretario general de la OMT espera que Cataluña recupere pronto su ritmo de crecimiento anterior a la crisis política y ha manifestado su apoyo a España y particularmente a la actividad turística en la región. "La OMT está con Cataluña", ha agregado.
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, ha dicho, en el mismo acto, que la inestabilidad política que atraviesa Cataluña ha tenido su impacto negativo en la llegada de turistas internacionales a la región, con caídas del 4,7% en octubre y del 2,3% en noviembre, frente al crecimiento en el resto de España.
Asían se ha mostrado especialmente preocupada por la evolución del turismo de congresos y convenciones en Cataluña por la importancia que tiene el destino, sobre todo Barcelona, en este segmento turístico.
Más Noticias
-
Entramos al edificio okupado en el barrio de Barajas: "Van con machetes y cuchillos, nos da miedo salir a la calle"
-
Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas el próximo verano si Aena no baja las tasas
-
El consejo de administración de Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA al considerarla insuficiente
Asimismo, Pololikashvili ha destacado el repunte de la llegada de turistas extranjeros a España en los últimos años, con un incremento de "aproximadamente un 25%", un ritmo de crecimiento que espera continúe en el futuro.
Publicidad