Estafas

¡Ojo con esta estafa! Cualquier ciberdelincuente puede clonar tu tarjeta bancaria o robar los datos de tu móvil con este aparatito llamado 'skimmer'

Esta es la nueva estafa con la que los delincuentes pueden clonar tanto tu tarjeta bancaria como robar los datos de tu móvil al pagar en un datáfono.

Imagen de archivo de un datáfono

Imagen de archivo de un datáfonoPixabay

Publicidad

Las estafas a través de las tarjetas bancarias están a la orden del día. Las denuncias por duplicados de datos, por webs fraudulentas son el pan de cada mañana, de ahí la importancia de estar bien informados y cumplir unas medidas básicas de seguridad. Los expertos advierten ahora de una nueva práctica con la que los delincuentes consiguen hacerse con nuestros datos bancarios.

Se denomina 'skimming' y consiste básicamente en la clonación de tarjetas que permite a los ciberdelincuentes copiar los datos y hacer cargos a sus cuentas e incluso realizar transacciones.

Esta práctica la llevan a cabo los estafadores a través de un dispositivo electrónico al que se llama 'skimmer'. Normalmente se coloca en la ranura de los cajeros y lo que hace es copiar los datos cuando los usuarios introducen su tarjeta de crédito o débito. Se trata de información como el nombre, los apellidos, el número, la fecha de expiración o el CVV de la tarjeta.

¿Y cómo consiguen nuestra contraseña? Es cierto que este aparato no puede descifrar el PIN de la tarjeta ya que no aparece en ninguna parte, pero cuando una persona realiza una operación en el cajero es el mismo cliente el que introduce su clave de seguridad y es mediante una cámara colocada en la parte superior con la que se graban los movimientos de la víctima.

Con toda esa información y ya con el PIN todos los datos se vuelcan en un ordenador y con un software especializado se clona la tarjeta.

Esta técnica se utiliza en cajeros, pero también en datáfonos y ojo porque ni el contactless está a salvo de ser timado. Si el datáfono está infectado en el momento de pasar el móvil o meter la tarjeta se clonará.

Consejos

El consejo para poner todas las medidas de seguridad por nuestra parte es fijarnos en que el datáfono no tenga nada que nos haga sospechar, ninguna especie de carcasa. Además, si hay algo que te da desconfianza lo mejor es pagar en efectivo y aunque lo habitual en estos tiempos es que todos tiremos de tarjeta para estas cosas sigue siendo bueno llevar siempre alguna calderilla en el bolsillo.

Otras estafas

Recientemente la Policía avisaba de otro tipo de estafa que tenía que ver con la venta de documentación falsa a través de la red. Detrás de estas publicaciones se encuentra toda una red de estafadores que ofertan desde DNI, a pasaportes, documentos laborales e incluso tarjetas de crédito. Además, prometen enviarlo a casa del comprador en solo 48 horas.

Las fuerzas de seguridad están al tanto de las estafas de documentación falsa, y explican que existen de una serie de características que los delatan: "Puede tener los bordes irregulares, y el texto e incluso las imágenes borrosas". No obstante, recuerdan que "identificarse con un documento personal falso supone un delito de falsedad documental", que puede estar castigado hasta con 6 años de prisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.