Y MANIFESTACIÓN ESTE JUEVES

Nueva huelga de 48 horas entre los taxistas de Madrid: durante este jueves y viernes

Con el paro, la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid pretende protestar ante la "pasividad" del Ayuntamiento de Madrid ante la "reiterada y expresa petición" del sector de que "respalde de forma contundente" a este servicio público frente a las plataformas como Uber y Cabify.

Taxistas en una concentración en Madrid (Archivo)

Taxistas en una concentración en Madrid (Archivo)EFE

Publicidad

Los taxistas de Madrid están convocados a secundar una huelga de 48 horas a partir de la medianoche de este jueves y hasta las 23.59 horas del viernes convocada por la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid. Con el paro, la asociación pretende protestar ante la "pasividad" del Ayuntamiento de Madrid ante la "reiterada y expresa petición" del sector del taxi de que "respalde de forma contundente" a este servicio público frente a las plataformas como Uber y Cabify.

En esta línea, la Gremial indica que no se ha aumentado el número agentes municipales destinados a vigilar y controlar el cumplimiento de la ley por parte de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a pesar de constatar un aumento de las infracciones cometidas por estas empresas. "Estamos cansados de palabras que no se cumplen y de que además se aproveche el mínimo evento para promocionar a Cabify y Uber", indica el presidente de la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, Miguel Angel Leal, en relación a que esta última firma ha sido nombrado 'partner' oficial para el transporte en la capital durante la celebración del 'World Pride 2017'.

Asimismo, la organización considera que el Ayuntamiento también ha hecho "caso omiso" a la petición del sector de que se persone en el proceso judicial abierto por el recurso que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado contra la legislación estatal que limita la concesión de licencias de VTC. La Gremial pide que "se haga cumplir la ley" y recuerda que una de cada dos infracciones que se cometen en Madrid acaba "en sanción" sin que ese sea "un dato suficiente" para que el Consistorio aumente el número de agentes de Policía Municipal y los forme para que hagan cumplir la ley a las VTCs de estas plataformas que infringen "reiteradamente la normativa como puede verse en los datos ofrecidos por la Comunidad de Madrid recientemente".

De su lado, la Federación Profesional del Taxi de Madrid y Elite Taxi Madrid han convocado a manifestarse en Madrid este jueves, en este caso para demandar al Ministerio de Fomento una regulación que termine con el "vacío legal" que actualmente rige, a su juicio, el sector de los vehículos de alquiler con conductor (VTCs). La marcha comenzará a las 11.00 horas en la plaza de Cuzco y discurrirá hasta la sede del Ministerio de Fomento. Las movilizaciones serán secundadas también en otras provincias y comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Cantabria, Murcia, Galicia, Sevilla y la Comunidad Valenciana al completo.

Con esta manifestación, los taxistas exigen al Ministerio de Fomento que se cumpla la normativa vigente que establece que se otorgue una licencia VTC por cada treinta de taxis, al tiempo que reclaman que se tomen medidas concretas como las propuestas por los Ayuntamientos de Madrid, Zaragoza y Barcelona, y acabar así con la especulación que actualmente permite el incremento masivo de licencias VTCs.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.