Moody's

Publicidad

BAJA LA NOTA DE CUATRO COMUNIDADES

Moody's degrada a Cataluña y Murcia al nivel de bono basura

La agencia Moody's degrada a cuatro comunidades; Cataluña y Murcia, a las que ha colocado en el nivel de 'bono basura', mientras que Extremadura y Andalucía, pierden su notable bajo y se quedan con un aprobado.

La agencia Moody's ha degradado la calificación de cuatro comunidades autónomas, Cataluña y Murcia, a las que ha colocado en el nivel de 'bono basura', y Extremadura y Andalucía, que pierden su notable bajo y se quedan con un aprobado.

Tras la revisión de Moody's, la deuda a largo plazo de Cataluña baja un escalón y pasa de Baa3 a Ba1, la de Murcia cae dos escalones, de Baa2 a Ba1, la de Extremadura un escalón, de A3 a Baa1, y la de Andalucía pierde dos niveles, de A3 a Baa2.

Además, la agencia de calificación ha mantenido el rating asignado a la Comunidad Valenciana y a Castilla-La Mancha, que se mantienen en la categoría de bono basura, por debajo de Cataluña y Murcia.

La Comunidad Valenciana se mantiene en el nivel Ba3, y con perspectiva negativa. Moody's mantiene en esta misma calificación, considerada un claro 'suspenso', a la deuda del Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), al Instituto Valenciano de Finanzas, a la Universidad de Valencia, a la de Alicante y a la de Castellón (Jaume I), a la Universidad Politécnica de Valencia, y a la Feria de Valencia.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.