TRAS EL APOYO DEL PNV AL GOBIERNO EN LOS PRESUPUESTOS

Montoro y el Gobierno vasco cierran el acuerdo por el Cupo Vasco para 2017 en 1.300 millones

"Ha sido posible pactar y garantizar la paz fiscal para Euskadi", ha asegurado el consejero vasco de Hacienda, Pedro Azpiazu. La cifra fijada establece el objetivo fiscal entre 2017-2021.

Acuerdo del Cupo Vasco

Acuerdo del Cupo VascoEFE

Publicidad

El consejero vasco de Hacienda, Pedro Azpiazu, ha informado la ratificación del acuerdo con el Gobierno central que establece el objetivo fiscal, la ley quinquenal 2017-2021, que incluye el pago de 1.300 millones en concepto del Cupo Vasco y las modificaciones de la Ley del Concierto Económico.

"Ha sido posible pactar y garantizar la paz fiscal para Euskadi", ha anunciado el consejero en una rueda de prensa acompañado del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras la reunión de la comisión mixta del Concierto económico. "El acuerdo que alcanzamos la semana pasada ha sido ratificado", ha declarado, subrayando que este pacto resulta una "garantía de estabilidad en materia tributaria y financiera" para el País Vasco.

Además, ha destacado que se trata del segundo acuerdo con el Gobierno de España en dos meses, cerrando un "muy buen acuerdo para Euskadi" que supone normalizar las relaciones tributarias y financieras.

A la reunión han acudido por parte del Gobierno el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, y el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, entre otros. Por parte del Gobierno vasco, han participado el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, y el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, además de diputados del PNV.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.