Publicidad

TODO PREPARADO PARA LA HUELGA

La manifestación del 29-M en Madrid sí podrá terminar en la Puerta del Sol

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid permite a los sindicatos llegar al centro de la capital e invalida el recorrido propuesto por la Delegación del Gobierno.

La manifestación convocada por CCOO y UGT de Madrid para el próximo jueves 29, día de la huelga general, contra la reforma laboral concluirá en la Puerta del Sol -como habían solicitado ambos sindicatos- y no en la Puerta de Alcalá, como proponía la Delegación del Gobierno. 

Así ha resuelto el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el recurso contencioso administrativo interpuesto por los secretarios de Organización, Miguel Ángel Abejón (UGT) y Francisco Cruz (CCOO), contra el acuerdo de la Delegación del Gobierno de modificar el final de la manifestación y situarlo en la Puerta de Alcalá, según ha informado una de las partes personadas. 

La resolución del TSJM, que se notificará mañana, acuerda que la manifestación finalice en la Puerta del Sol, tal y como recogía la comunicación registrada por los sindicatos en la Delegación el pasado 1 de marzo. Tras conocer la noticia, fuentes del Ministerio del Interior han señalado  que este departamento acatará la decisión judicial, pero ha reiterado que esta es contraria a su opinión, expresada por la Delegación del Gobierno, que había justificado su negativa a que la marcha concluyera en Sol diciendo que se corría el riesgo de "colapsar" el centro de Madrid. 

Por otra parte, los gabinetes jurídicos de CCOO y UGT de Madrid han dicho que estudian presentar una querella contra la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, por considerar que esta institución ha boicoteado el derecho de reunión y manifestación. Su argumento es que desde que las centrales comunicaron el recorrido de la manifestación a la Delegación, ésta dejó pasar veinte días hasta que resolvió modificar el lugar de finalización de la marcha.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.