Robo cobre

Las 'mafias del cobre': ¿Quién roba los cables de las vías del tren?

Actúan de noche, con radiales y furgonetas, y en minutos se llevan kilómetros de cable. Las mafias del cobre han duplicado sus golpes en cuatro años.

Robos de cable

Publicidad

Van con radiales, cuerdas y guantes de electricista. Se mueven en grupo, con precisión milimétrica, y en apenas unos minutos arrancan cientos de metros de cableado. "Son cuatro o cinco individuos que actúan de noche con una furgoneta", explica el inspector jefe de Policía de H50, Serafín Giraldo. Son rápidos y están muy organizados. Incluso se colocan bolsas en los zapatos para no dejar huellas: "Suelen actuar en cuatro o cinco puntos diferentes". La estrategia está medida: uno hace de gancho para despistar por si hay algún tipo de vigilancia.

Radiales, furgonetas y huellas borradas: así roban el cobre en España

Así es el modus operandi de las 'mafias del cobre'. Bandas organizadas que han multiplicado los robos en los últimos años. “Son mafias españolas y también del extranjero, de países del Este”, añade Giraldo. Cortan el cable y en pocos minutos ya han vuelto a la furgoneta para huir. Una vez tienen el suculento botín- el cable- lo llevan a un almacén oculto donde "lo queman para separar el metal del plástico". Después lo introducen en el mercado negro a través de chatarrerías ilegales. La Policía realiza redadas periódicas.

Visitamos una chatarrería en Barcelona que cumple escrupulosamente con toda la normativa. “Tenemos que pasar a Mossos d’Esquadra toda la relación de personas que han venido esa semana”, cuenta Montse Vázquez, responsable de la empresa. Son muy estrictos cuando llega alguien intentando vender mercancía sospechosa. “Si no traen documentación, no nos pueden vender”, afirma.

"Nos han robado seis veces en un mes 200.000 euros de cable"

Como el cerco policial aprieta, cada vez más cobre robado se exporta directamente. "Ahora mismo hay una gran demanda en China", nos confirma Serafín Giraldo. "Lo distribuyen fuera porque en España ya es más difícil colocarlo", añade. En una fábrica de Azpeitia (Guipúzcoa) han entrado seis veces en un mes. Se llevaron cuatro toneladas de cable, valoradas en 200.000 euros. A pesar de que tienen cámaras y han denunciado, la policía no puede hacer nada. Están desesperados.

Hace solo unos días, cinco puntos distintos de la provincia de Toledo- en la zona de Los Yébenes- sufrieron robos de cable a plena luz del día, provocando el caos en los trenes AVE con múltiples retrasos y más de 10.000 viajeros afectados. Una actuación coordinada que encaja con el modo de actuar de estas mafias, que atacan varias zonas a la vez.

Los robos de cobre se han duplicado en los últimos cuatro años

Las penas, sin embargo, son muy bajas. Este tipo de delitos pueden conllevar hasta tres años de prisión pero como nos asegura Giraldo "muchos de los implicados no comparecen cuando son requeridos. Huyen al extranjero antes de ser juzgados". Por lo que muchos quedan impunes.

Según datos del Ministerio del Interior, los robos de cobre se han duplicado en los últimos cuatro años: de 2.365 casos conocidos en 2021 a 4.433 en 2024. También se ha duplicado el número de detenidos: 987 personas fueron arrestadas o investigadas el año pasado por estos hechos. Asaltan vías del tren, aeropuertos, fábricas, todo tipo de infraestructuras o empresas. Un negocio que da mucho dinero rápido y que, en muchos casos, queda sin consecuencias. Se libran de ser condenados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad