Fraude IVA

La 'mafia del diésel': Aldama facturó 815 millones con gasolina fraudulenta

La Audiencia Nacional tiene en el punto de mira a la 'mafia del diésel', que habría defraudado más de 1.900 millones de euros. Son empresas fantasma que ganan mucho dinero y que desaparecen antes de declarar impuestos para no pagarlos. La de Aldama ,'Villafuel', es la más conocida, pero son decenas las que pertenecen a este entramado.

La 'mafia del diésel': Aldama facturó 815 millones con gasolina fraudulenta

Publicidad

Así funciona la 'mafia del diésel'. Compran carburantes al por mayor. En ese momento no tienen que pagar ni el IVA ni el impuesto de hidrocarburos, porque así lo estipula la ley. Empieza el fraude. Esas empresas fantasma venden el combustible muchos más barato que la competencia, una ganga. Muchas gasolineras se lo compran. Y ellas sí que abonan el IVA pero luego las operadoras pirata desaparecen, se dan de baja.

"Cuando tienen que ingresarlo en Hacienda no lo ingresan", asegura Inés Cardenal, portavoz de AOP, la Asociación Española de Operadores Productos Petrolíferos. Ese es el modus operandi: "entran en el mercado operan durante unos meses, cierran y abren otra como una nueva operadora". Y así sucesivamente seguía el negocio.

El fraude del IVA asciende a 1900 millones

Ahí está el primer negocio. Se quedan con el dinero del IVA. Así 'Villafuel' la empresa del conseguidor Víctor de Aldama pegó el pelotazo. Consultamos sus cuentas y comprobamos que pasó de facturar 59 millones de euros en 2022 a 815 millones en 2023.

La empresa ya ha sido inhabilitada. Ha sido eliminada por Hacienda del RETEF, Registro de Extractores de Depósitos Fiscales. "La de Aldama es la más conocida pero hay muchas más y otras más que van a salir. Desde febrero están inhabilitando a muchas operadoras", afirma Juan Santos, presidente de la Asociación de Gestores de Estaciones de Servicio (AGES).

1 de cada 4 litros era fraudulento

Sigue la trampa, ahora con los biocombustibles, los combustibles verdes. Incumplen la normativa. "No incorporan el porcentaje obligatorio de biocarburantes que ahora mismo es del 10%", dice Inés. Más millones que se embolsan. Y tampoco pagaban la cuota por contaminar, una compensación que tienen que pagar todas las petroleras al llamado 'fondo de eficiencia'.

Juan asegura que "el Gobierno lo sabía. A precios bajos la inflación es menor. Hay tantos implicados... que ellos tendrán que explicar por qué no lo han querido parar cuando había establecida ya". Hasta el punto de que 1 de cada 4 litros que repostábamos era ilegal. El 25% de las ventas del mercado. La magnitud del fraude es enorme. Se calcula que ascendería a más de 1900 millones de euros que el entramado habría defraudado a Hacienda.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.