Apagón en España

La isla con luz propia en el corazón de los Picos de Europa que esquivó el gran apagón

Los vecinos del valle de Sajambre, en León, se mantuvieron al margen al apagón gracias a una central hidroeléctrica que garantizó el suministro mientras el resto del país se iba a negro.

Vecino del valle de Sajambrese

Publicidad

En el valle de Sajambre están acostumbrados a lidiar con las condiciones meteorológicas más adversas. Las nevadas, las ventiscas o las fuertes rachas de viento suelen provocar cortes de luz que duran mucho más que el que tiñó de oscuridad todo el país el pasado lunes 28 de abril. Pero, paradojas de la vida, muchos de sus 226 vecinos ni se enteraron del apagón porque en este remoto lugar de Picos de Europa apenas duró 15 minutos.

"Lo que tardó la central en ponerse a funcionar en modo isla", precisa el alcalde de Oseja de Sajambre, Antonio Mendoza.

Autosuficiencia energética

No fue una casualidad. En 2007, el valle implantó un sistema para combatir los frecuentes cortes de suministro durante los duros inviernos. "En caso de emergencia, la central hidroeléctrica que nutre de energía a la red nacional se desconecta y comienza a abastecer en modo isla al pueblo", aclara el regidor. Por eso, mientras el resto del país se sumía en una crisis energética sin precedentes, en Sajambre sus vecinos tenían electricidad y contemplaban atónitos las noticias de la televisión.

"Somos unos privilegiados"

Nieves lleva medio siglo viviendo en Oseja de Sajambre. El apagón le pilló de viaje y su obsesión era "llegar al pueblo y comprobar que no se me hubiera estropeado lo que tenía en el congelador". Pero al llegar a su casa, "todo estaba en orden porque había luz", relata orgullosa. Carla regenta uno de los bares de esta pequeña localidad donde pudo servir cafés y bebidas frías durante toda la jornada. "La gente nos llamaban sorprendidos preguntando por qué teníamos luz y televisión", relata.

A apenas unos kilómetros de allí, en Soto de Sajambre, también se sienten "unos privilegiados". Silvia regenta varias casas rurales. Se enteró del apagón nacional cuando encendió la televisión a la hora de comer. "Me parecía alucinante que estuviera ocurriendo algo así y nosotros estuviéramos completamente ajenos", asegura. En el bar tampoco faltaron las cervezas frías ni internet. "Falló a ratos las conexión pero los vecinos venían a conectarse al wifi", recuerda su dueño. “Aunque este paraíso está en el fin del mundo, fuimos los únicos en España que nos libramos del apagón. Ahora que vengan a visitarnos", concluye sonriendo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad