Publicidad

ALZA DEL 0,1% RESPECTO A AGOSTO

El IPC sube al 0,3% en septiembre tras entrar en positivo por primera vez en nueve meses

La subida interanual del IPC en septiembre se debe al aumento de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina) y de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en igual mes de 2015.

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en septiembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, entrando en positivo por primera vez en nueve meses. La última vez en la que la tasa interanual del IPC estuvo en positivo fue en diciembre de 2015, cuando registró una tasa del 0,0%. A partir de ahí, encadenó ocho meses consecutivos en valores negativos.

Según el indicador adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida interanual del IPC en septiembre se debe al aumento de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina) y de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en igual mes de 2015. Con el repunte de septiembre, el IPC interanual suma cinco meses consecutivos de incrementos después de haber aumentado una décima en mayo, dos décimas en junio, otras dos en julio, cinco en agosto y ahora cuatro décimas en septiembre.

Sólo en cuatro de los últimos 27 meses se han registrado tasas interanuales positivas del IPC. El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto de 2013, cuando el IPC se situó en el 1,5%.

Por su parte, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) incrementó cuatro décimas su tasa interanual en septiembre hasta el 0,1%, al tiempo que la variación mensual se situó en el 0,8%. En términos mensuales, el IPC subió un 0,1% en septiembre respecto al mes anterior, en contraste con el descenso del 0,3% registrado en septiembre de 2015. Los datos adelantados este jueves por el INE son orientativos. Las cifras definitivas de septiembre se conocerán el próximo 14 de octubre.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.