Verano Joven

Los jóvenes seguirán viajando a precios bajos: el Gobierno renueva los descuentos en autobús y tren por España y Europa

Se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años para viajar este verano en transporte público con grandes descuentos.

Imagen de uno de los nuevos trenes

Imagen de uno de los nuevos trenesEFE

Publicidad

¡Buenas noticias para los jóvenes! El Gobierno ha renovado la iniciativa Verano Joven por la que todos aquellos con edades entre 18 y 30 años podrán viajar en transporte público en los próximos meses con descuentos de hasta el 90%.

Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible indicaron que se están ultimando las condiciones, con la previsión de llevarlo al Consejo de Ministros del próximo 4 de junio. José Antonio Santano, número 2 del ministro Óscar Puente, se mostró optimista ante su renovación, pero no lo confirmó.

Este programa tuvo su primera edición el verano pasado. Se estima que los jóvenes españoles realizaron más de 4 millones de desplazamientos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023, a través de esta campaña.

El año pasado se registraron más de 2 millones de jóvenes de los cuales 1,13 millones viajaron utilizando estos descuentos. Del total de viajes, el 60% se hizo en ferrocarril y el resto por carretera.

Entre los viajes en tren, Renfe vendió el 83,6% de los billetes, más de 2 millones, frente al 16,4% de los otros operadores.

Los descuentos ascendían al 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal, mientras que para Avant, alta velocidad y pases de Interrail estaba fijado en el 50%.

Así se hacía la inscripción el año pasado

A continuación recordamos cómo se accedía al descuento el año pasado, aunque aclaramos que no se sabe si en este verano habrá que seguir los mismos pasos.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana habilitó una web (https://veranojoven.mitma.gob.es/) para acoger las solicitudes de registro. La plataforma ofrecía dos métodos de registro. El primero de ellos con el sistema CLAVE, que incluye el DNI electrónico, el sistema Cl@ve PIN y el sistema Cl@ve permanente. El segundo rellenando un breve formulario con tus datos personales, DNI, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, correo electrónico y teléfono móvil.

Una vez la persona se inscribe el ministerio revisa que se cumplan los requisitos y entonces manda un código alfanumérico. al correo electrónico que hayas indicado en el proceso. Ese código era imprescindible para acceder al descuento, ya que había que introducirlo a la hora de comprar el billete de bus o tren.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.