Hipotecas

La firma de hipotecas para la compra de viviendas alcanza la cifra más alta desde 2011

La firma de hipotecas de viviendas en septiembre consigue más de 42.000 operaciones y dobla la cifra que se alcanzó el mismo mes en 2020.

La firma de hipotecas para la compra de viviendas alcanzó en septiembre la cifra más alta desde marzo de 2011

La firma de hipotecas para la compra de viviendas alcanzó en septiembre la cifra más alta desde marzo de 2011efe

Publicidad

La firma de hipotecas para la compra de vivienda alcanzó en el mes de septiembre 42.547 operaciones, un 57,7% más que en el mismo mes de 2020 y la cifra más elevada desde marzo de 2011, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

También aumenta un 7% el importe de las hipotecas. El importe medio de este tipo de préstamos se situó en 143.831 euros, lo que supone la cifra más alta desde febrero de 2020, en tanto que el capital prestado se elevó hasta 6.119,5 millones de euros.

En cuanto al tipo de interés, dos de cada tres hipotecas sobre viviendas, más de un 65% se firmaron a un tipo de interés fijo, porcentaje que lleva cinco meses seguidos por encima del 60%.

Evolución de la firma de hipotecas

En el siguiente gráfico puede consultar la evolución de las hipotecas sobre viviendas en los meses de septiembre desde 2014. Comprobará que este 2021 es el que tiene la cifra más elevada.

Hipotecas por comunidades

El INE también recaba datos de las comunidades autónomas con mayor y menor número de hipotecas sobre viviendas. Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado son Castilla y León (81,2%), Andalucía (80,4%) y Cataluña (78,1%).

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre son: Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco.

A la cola se encuentra La Rioja, Cantabria y Navarra.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.