Pensiones
Feijóo anuncia una propuesta para blindar la revalorización de las pensiones en 2026 con o sin Presupuestos
"Los pensionistas no son culpables de que el Gobierno no tenga ni mayoría ni proyecto para gobernar, ni de que el Gobierno actual sea un Gobierno inviable", ha señalado.

Publicidad
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado desde la clausura del Congreso por el XXX Aniversario de la Unión Europea de Mayores en Ciudad Real una propuesta para blindar la revalorización de las pensiones en 2026 haya o no Presupuestos. "Los pensionistas no son culpables de que el Gobierno no tenga ni mayoría ni proyecto para gobernar, ni de que el Gobierno actual sea un Gobierno inviable", afirmó.
"Llevamos toda la legislatura denunciando que un país no puede funcionar indefinidamente sin Presupuestos. Los ciudadanos no deben ser víctimas de la inestabilidad del Gobierno de turno", señalaba Feijóo.
La Ley General de la Seguridad Social ya contempla en su artículo 58 que las pensiones contributivas "se revalorizarán al comienzo de cada año en el porcentaje equivalente" a la inflación anual. Aun así, Feijóo quiere llevar una iniciativa al Congreso para dejar ese compromiso respaldado de manera expresa por las Cortes y convertirlo en una bandera política propia frente al Gobierno, en plena estrategia por captar el voto de las clases medias.
En caso de que la iniciativa salga adelante, permitiría también a los populares prevenir un nuevo decreto 'ómnibus' que, además de recoger la revalorización de las pensiones, incluya cuestiones como el traspaso al PNV de un palacete en París valorado en 15 millones de euros que acabaron avalando con su voto por no tumbar la actualización de las pensiones.
"Articar fórmulas que garanticen el bienestar de todos"
Feijóo defiende que los gestores públicos deben "articar fórmulas que garanticen el bienestar de todos" y asegurar "la recompensa" de "quien ha contribuido toda su vida al progreso y al bienestar de una nación". De la misma forma, ha lamentado que el debate político en España esté a "otras cosas", pendiente de "la inestabilidad del Gobierno de turno" que, al no ser capaz de aprobar unas cuentas públicas, condena al país a que "todo se pare".
"Ni el Gobierno debe tener las manos libres para mover miles y miles de millones de euros del Presupuesto del Estado, ni los ciudadanos deben de ser víctimas de la irresponsabilidad de un Gobierno que no aprueba las cuentas y que gasta exclusivamente de acuerdo con su interés político, pero sin el control fundamental de una democracia, como es la aprobación de cuentas en Cortes Generales", añadió Feijóo, quien insistió así en la necesidad de aprobar una reforma para "impedir que el Gobierno siga abusando de la prórroga presupuestaria".
Publicidad









