AVE Madrid Lisboa
Viajar en AVE de Madrid a Lisboa en tres horas será posible en 2034
El comisario de Transportes de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas, ha asegurado este miércoles que "la conexión Madrid-Lisboa será una realidad en los próximos años".

Publicidad
La Comisión Europea ha recomendado este miércoles una serie de propuestas a los gobiernos para agilizar los proyectos de las nuevas conexiones por ferrocarril de alta velocidad entre todas capitales de la Unión Europea como muy tarde para 2040 y hacer posible, entre otros, que el trayecto entre Lisboa y París, pasando por Madrid, se pueda completar en apenas 9 horas, según informa Europa Press.
Bruselas, que ha presentado un "plan de acción" sin un presupuesto específico hasta ahora ni detalles de las medidas, adelanta que para alcanzar esta meta será necesario establecer "plazos vinculantes" a más tardar en 2027 para "eliminar los cuellos de botella transfronterizos" e identificar las opciones de alta velocidad (incluidas las superiores a 250 kilómetros por hora) "cuando sean económicamente viables".
"La conexión Madrid-Lisboa será una realidad en los próximos años", ha asegurado el comisario de Transportes, el conservador griego Apostolos Tzitzikostas, en referencia al acuerdo alcanzado la pasada semana entre los Gobiernos portugués y español, con la colaboración de Bruselas, para que se pueda viajar entre las dos capitales de la península Ibérica en un máximo de cinco horas en 2030 y sólo tres horas en 2034 con la llegada de la alta velocidad.
Tzitzikostas también ha destacado los esfuerzos de su departamento para desbloquear los cuellos de botella en entre España y Francia, además de asegurar que pretende visitar "pronto" la frontera acompañado de los ministros de Transportes de ambos países.
La conexión por alta velocidad entre España y Francia ya está prevista en la red prioritaria de la Unión para 2030. Sin embargo, el Gobierno de Macron optó en 2023 por aplazar inversiones en las conexiones transfronterizas para dar prioridad a las interiores, lo que seguramente derive en un retraso de esta conexión hasta aproximadamente el año 2042.
El comisario también ha señalado que el plan presentado este miércoles se refiere a la conexión de las capitales como "base" de las interconexiones, pero ha asegurado que Bruselas no se olvida de otras "grandes ciudades" que se tendrán en cuenta más adelante, "incluida Barcelona".
No obstante, el comisario ha advertido de que para que se cumplan las metas para este proyecto y los otros de la alta velocidad en la Unión Europea debe salir adelante la propuesta del próximo presupuesto europeo de la misma manera que la ha diseñado el Ejecutivo comunitario.
Billetes de tren más accesibles
También apunta la necesidad de ofrecer un "marco regulador más atractivo" a la industria ferroviaria.
"El tren será definitivamente el transporte preferido sobre el avión. Será una realidad en 2030", ha asegurado el comisario, que también ha adelantado que espera presentar a comienzos de 2026 una propuesta para que los europeos puedan "reservar y adquirir con un sólo 'click' en su teléfono u ordenador" un único billete transfronterizo y multimodal que les permita cruzar la Unión Europea con distintas compañías. Para ese objetivo, ha añadido, propondrá en ese plazo un refuerzo de la directiva sobre derechos de los pasajeros.
Más Noticias
-
Ni Georgina ni Rosalía: así engañan los vídeos falsos creados con inteligencia artificial
-
Oposiciones noviembre 2025: más de 1.000 nuevas plazas para trabajar en las Fuerzas Armadas y en los servicios sanitarios
-
Los comercios españoles pierden más de 2.817 millones de euros al año por hurtos: ¿Qué es lo que más se roba?
Publicidad









