Supercasas

Estas son las casas más caras de España

Los compradores de estas casas son grandes fortunas que pagan al contado y exigen la máxima discrección. Compradores que lo que desean es instalarse en el casco urbano pero por todo lo alto.

NUEVA CASAS

Publicidad

Para la mayoría de las personas, comprar una casa es la inversión más importante de su vida. Normalmente a costa de un gran esfuerzo económico.

Otros, en cambio adquieren las más caras de España situadas en medio de una naturaleza privilegiada o en lugares exclusivos de las grandes ciudades.

Finca de 8.000 metros cuadrados en primera línea de playa, así comienza la descripción de la casa más cara a la venta en nuestro país. Jardines, piscina con cascada y otra climatizada con vistas al mar por si el tiempo no acompaña.

A estas casas se las conoce como 'superviviendas', un segmento que abarca precios desde los cinco millones de euros hasta los sesenta o más.

Algunas son vanguardistas y otras tradicionales, los compradores buscan ante todo algo único, y original. Por ejemplo un palacio del siglo XVIII con puerto privado, spa, gimnasio, olivar y viñedos

Los interesados son personas con grandes fortunas. Desconocidos para nosotros. Algún famoso del mundo del fútbol sobre todo, pero principalmente altos ejecutivos o presidentes o propietarios de empresas que cotizan en bolsa.

Pagan al contado y exigen la máxima discrección. La mayoría son españoles. Más de un millón de nuestros compatriotas son oficialmente millonarios. Aunque cada vez más rusos y árabes caen rendidos ante los encantos del Ampurdán, las islas Baleares o Marbella.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.