Publicidad

FERIA DEL IDIOMA

Los españoles tienen el peor nivel de inglés de Europa

Es la asignatura pendiente de los estudiantes españoles y para los profesionales el dato estrella en su curriculum: el manejo de un segundo idioma. En España casi un 50% de la población reconoce que no habla ninguna lengua extranjera.

Sólo por delante de rusos y turcos, los españoles son los europeos con peor inglés, prácticamente igualados con los italianos en un nivel bajo de conocimientos.

Los países nórdicos, con un nivel muy alto, encabezan una lista de cuarenta y cuatro países de Europa, Asia e Iberoamérica cuyos habitantes han efectuado en 2011 las pruebas de la compañía Education First (EF) por internet.

España ocupa el lugar vigésimo cuarto de la lista y el antepenúltimo puesto si se tienen en cuenta sólo los 19 países europeos de la muestra, por detrás de Polonia, Portugal o Francia, que tienen un nivel medio.

Sobre las causas de este retraso, la directora de Ef en Madrid, Virgina Molet, ha explicado que, aparte del "problema de base" de una fonética diferente entre el español y el inglés, la educación no le otorgó a esta lengua la importancia suficiente en el pasado.

Tendrán que pasar años todavía, ha indicado, para que el impulso que el aprendizaje del inglés ha tenido en los últimas tiempos tenga resultados en la formación de las nuevas generaciones de profesionales.

Adelantar la edad de comienzo del aprendizaje, matiza el informe, no bastará para aumentar el nivel, pues la calidad del profesorado, los materiales y métodos didácticos y el número de horas son factores "mucho más importantes".

Además, ha añadido Molet, se hace necesaria una cultura multilingüe y una vocación internacional que favorezcan el uso del inglés en la vida diaria, por ejemplo con la lectura de prensa y películas y programas de televisión en versión original o estancias en el extranjero.

Aparte, los países donde las exportaciones no representan un gran papel en la economía tienden a tener un bajo nivel de inglés, lo que disminuye los alicientes para dominarlo.

Esto, a su vez, disminuye las posibilidades de participar en la economía mundial, entre otros análisis del estudio de Education First, dedicada al aprendizaje de idiomas en el extranjero.

Publicidad

ss

Tres días de permiso por el fallecimiento de una mascota: "No somos quiénes para decidir qué dolor es más válido"

La compañía, que ya contaba con políticas pet friendly, como permitir llevar animales a la oficina, va más allá en su compromiso ético.

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.