Polémica Barajas
Aena y el Ayuntamiento de Madrid acuerdan que una entidad social identifique a las personas sin hogar de Barajas
Ambas partes esperan que ese censo de las personas que pernoctan en el aeropuerto Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas "se pueda realizar como muy tarde a lo largo del mes de junio".

Publicidad
El Ayuntamiento de Madrid y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) han dado este jueves el primer paso para tratar de solucionar la emergencia que se lleva denunciando desde hace semanas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, donde cada noche duermen decenas de personas sin hogar. El consistorio madrileño y Aena han acorado que una entidad del Tercer Sector -inicialmente se ha puesto encima de la mesa la entidad Fresno, aunque aún no está cerrado- lleve a cabo una identificación de todas esas personas. El objetivo de ese censo será poder identificar dar atención a las personas que pernoctan a diario en Barajas. Ambas partes esperan que esa identificación pueda estar lista "como muy tarde a lo largo del mes de junio".
El acuerdo ha sido confirmado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida tras la reunión que ha mantenido en la tarde de este jueves con el presidente de Aena, Maurici Lucena, en la sede de la empresa pública en Madrid. La reunión se ha producido después de que Lucena le enviara el martes una carta a Almeida para resolver la "delicada y grave" situación de las cuatrocientas personas sin techo que duermen en el aeropuerto madrileño, tras varios días de enfrentamiento entre las administraciones central, autonómica y local por la responsabilidad para solucionar este problema.
En principio, será Aena quien se encargue del coste económico de la identificación, a la vez que se ha acorado "que se intensifique la periodicidad de las reuniones que mantiene la comisión técnica", que al menos será semanal, unido a que "en cualquier momento en el que pueda haber una discrepancia Aena y Ayuntamiento de Madrid se puedan sentar directamente, la presidencia y la alcaldía, para poder dar solución a esa controversia y a la situación de las personas que se encuentran en Barajas".
Almeida ha apuntado que el Ayuntamiento ya monitoriza a 105 personas, de las que sólo 14 han accedido a acudir a los recursos sociales municipales.
"Le hemos dicho a Aena que por supuesto el Ayuntamiento de Madrid está en condiciones de proporcionar una solución habitacional a toda aquella persona que está en estos momentos en el aeropuerto de Barajas siendo conscientes, como también ha entendido el presidente la situación, porque el Ayuntamiento no tiene la capacidad de obligar a nadie a salir del aeropuerto, ni tampoco una vez que han salido de él que vayan a cualquiera de nuestros recursos de asistencia social", ha señalado el alcalde de Madrid.
Almeida ha explicado que con esa identificación, el consistorio madrileño estará en disposición de "dar la mejor asistencia social posible en función de la problemática que puedan tener" cada una de las personas afectadas. Mientras tanto, Aena y el Ayuntamiento van a seguir actuando con los equipos de intervención social que tienen en el aeropuerto de Barajas.
Maurici Lucena: "Soy el responsable de los aeropuertos y este es un tema de carácter social"
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha confirmado el acuerdo y ha asegurado que se ha acordado "por unanimidad" encargar a una entidad especializada la elaboración de este censo, al que se ha referido como "clasificación individualizada de las personas que pernoctan en el aeropuerto de Madrid".
"Aena ha dicho muy claramente que se ofrece sinceramente a colaborar en la financiación de la elaboración de este censo, que es un medio para un fin, para que la atención social y la proporción de soluciones a este colectivo se pueda hacer de la mejor manera posible", ha aclarado Lucena.
"Yo soy el responsable de los aeropuertos y este es un tema de carácter social, que le corresponde a los poderes públicos darle una solución", ha zanjado el presidente de Aena al ser preguntado por lo que ocurrirá tras elaborar el censo de las personas que duermen a diario en Barajas.
Más Noticias
-
El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes
-
Jonás Fernández (PSOE), ante los aranceles: "La UE necesita desarrollar nuevos mercados, el mundo ya no es solo el Atlántico norte"
-
La metáfora del eurodiputado del PP, Fernando Navarrete, sobre la guerra arancelaria: "Cuando dos elefantes se pelean la que sufre es la hierba"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad