TURISMO EN ESPAÑA

España recibe 4,2 millones de turistas en enero, con un gasto de 4.689 millones, un 3,6% más

En enero, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 4.689 millones de euros, con un incremento del 3,6% respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este viernes por Estadística.

Turistas extranjeros, frente a la Sagrada Familia

Publicidad

España recibió 4,2 millones de turistas internacionales en enero, un 2,2% más que en el mismo mes de 2018, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En enero, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 4.689 millones de euros, con un incremento del 3,6% respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este viernes por Estadística.

El gasto medio diario por turista en el primer mes del año fue de 1.117 euros, con un incremento anual del 1,4%, mientras que el gasto medio diario creció un 5%, hasta los 138 euros. Reino Unido, con 807.347 turistas, se mantuvo como el primer mercado emisor en enero, con un aumento del 1% respecto al mismo mes de 2018. Le siguió Alemania, con 515.989 turistas y un repunte del 2,7%, y Francia, con 446.307 visitantes, un 8,7% menos.

Canarias es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España, con 1,15 millones de visitantes, un 2,1% menos que en enero de 2018. A continuación figuran Cataluña, con 910.779 visitantes (+5,3%), y Madrid, con 584.387 turistas (+9%).

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.