El diputado de ERC Jiordi Salvador i Duch

Publicidad

EN EL PLENO MONOGRÁFICO EN EL CONGRESO

ERC acusa a Rajoy de "traicionar" a los pensionistas y el PNV avisa de que hay que tomar decisiones "en breve" para hacer el sistema viable

El portavoz de ERC ha afirmado que el sistema de pensiones es sostenible y que hay margen para que haya transferencias directas a la Seguridad Social vía impuestos, al tiempo que le ha instado a recortar en los gastos militares.

El diputado de ERC Jordi Salvador ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "traicionar" a los pensionistas y llevar "años maltratando a los trabajadores" con la aprobación de las reformas laboral y de las pensiones que ha llevado a que no haya salarios dignos ni jubilaciones dignas.

Durante el debate sobre pensiones que tiene lugar en el pleno del Congreso con la comparecencia de Rajoy, el diputado de ERC ha pedido una lucha decidida contra el fraude en la Seguridad Social, destopar las cotizaciones máximas, promover la equiparación entre las pensiones de los hombres y las mujeres con un factor corrector y elevar el salario mínimo a más de 1.000 euros mensuales.

"Nada de préstamos, recuerde, haga aportaciones directas de los Presupuestos a la Seguridad Social", ha urgido Salvador que le ha recordado que el Gobierno tiene la obligación de garantizar los derechos de las personas. Ha afirmado que el sistema de pensiones es sostenible y que hay margen para que haya transferencias directas a la Seguridad Social vía impuestos, al tiempo que le ha instado a recortar en los gastos militares.

"No hay pensiones dignas sin unos salarios dignos", ha insistido tras urgir la derogación de la reforma laboral del PP y de las pensiones, ya que la Seguridad Social es fruto de las conquistas de los trabajadores y "no es dinero del Estado".

Por su parte, el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, ha pedido al Gobierno que tenga "sentido de Estado" y que rectifique y vuelva al Pacto de Toledo para alcanzar acuerdos con el conjunto de los grupos con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. La reforma de las pensiones de 2013, que aprobó el PP, "está caducada", ha asegurado Campuzano al presidente.

También en el Congreso el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha advertido al Gobierno de que es necesario tomar decisiones "en breve" sobre el sistema de pensiones para hacerlo viable y garantizar su futuro y le ha instado a "poner el cascabel al gato" y dejar de lado las luchas "partidistas" sobre este modelo.

Además ha insistido en que es necesario actualizar las pensiones en función del IPC y evitar "los gastos impropios", como exenciones y bonificaciones en cotizaciones a las empresas, algunas de las cuales tiene origen en la dictadura, según ha recordado.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.