Publicidad

INVERSIONES EN LA ISLA

Las empresas españolas se preparan para un posible fin del embargo en Cuba

El acuerdo entre EE.UU y Cuba abre una nueva etapa que beneficia claramente a España y sus empresas, ya que es el tercer socio comercial de la isla tras Venezuela y China.

La nueva Cuba se presenta como una gran oportunidad de negocio y desde este miércoles en las gestorías especializadas en Cuba no dejan de recibir llamadas.

Unas 200 empresas españolas venden sus productos al régimen de Castro. El año pasado la relación comercial dejó más de 600 millones de euros a España, después de 25 años de negocios entre la isla y las empresas de nuestro país.

Habrá más turistas y también más viajeros para las aerolíneas y mucho terreno para las constructoras. Una empresa gallega que suministra maquinaria a la isla desde 1991 celebra el acuerdo y asegura que para ellos con la apertura se eliminarían "muchas trabas".

Los productores de tabaco y habanos españoles también hacen números pensando en llegar al mercado americano. España es el tercer socio comercial de Cuba junto a Venezuela, China, rusia y Canadá.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.