DATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO

El paro repunta en 47.047 personas en agosto, la mayor subida en este mes desde 2011

La cifra total de desempleados inscritos en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) se sitúa en 3.182.068 personas. En el último año, el paro ha disminuido en 200.256 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en un mes de agosto de los últimos diez años.

Foto de archivo

Publicidad

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en agosto en 47.047 personas en relación con el mes anterior, con lo que acaba con una sucesión de seis meses consecutivos a la baja. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.182.068 personas, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Este incremento del paro en agosto es superior al registrado el año pasado ese mes (46.400 personas). Con los últimos compases del verano, agosto es tradicionalmente un mal mes para el empleo. En todos los meses de agosto desde 2001 ha aumentado el paro registrado, salvo en 2013, cuando se redujo en 31 personas.

Trabajo ha resaltado que, en términos desestacionalizados, el paro se redujo en agosto en 2.819 personas. En el último año el paro ha bajado en 200.256 personas, lo que sitúa su nivel de bajada interanual en casi el 6%.

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuyó en Agricultura (-4.562) personas y en colectivo Sin Empleo Anterior (-5.505). Subió, sin embargo, en Industria (+8.110), en Construcción (+9.246) y en Servicios (+39.758).

Respecto a la contratación, en agosto se han registrado un total de 153.921 contratos de trabajo de carácter indefinido (+33,4%), el número más alto de contrataciones indefinidas celebradas en un mes de agosto de toda la serie, según ha informado el Ministerio.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.