Bajas laborales
Detectives para vigilar a los funcionarios 'jetas' que mienten con las bajas laborales
El Ayuntamiento de Fuengirola ha tomado una medida drástica contra el absentismo laboral, que en algunos caso ha rozado el 10%. Ha contratado a una empresa de detectives privados que vigilara a los funcionarios que están de baja.

Publicidad
Esto es lo que va a hacer el Ayuntamiento de Fuengirola, en Málaga con los funcionarios que no vayan a trabajar. Sospechan que muchos se inventan excusas y han contratado a una empresa de detectives para seguirlos desde sus casas. Se van a gastar más de 18.000 euros para destapar los casos.
Van a pillar al funcionario 'jeta'. Algunos fingen estar enfermos o exageran sus dolencias para no ir a trabajar. "Se escabullen por ahí que no veas. Los veo yo por ahí fumando y uno trabajando y tres mirando. Nos están robando a los ciudadanos que pagamos impuestos", nos dice una vecina muy enfadada. Los detectives privados ya están preparados en Fuengirola para vigilarles.
El absentismo en el Ayuntamiento ha llegado al 10%
Otro vecinos nos cuenta que están hartos de la falta de personal. Cuando van a hacer cualquier trámite tienen que esperar largas colas: "Vas a las oficinas y ves 8 puestos de trabajo y 3 ventanillas abiertas solo. Es una vergüenza". "Es muy injusto", dice otra.
El Ayuntamiento de Fuengirola insiste en que sólo se activará en los casos que haya fundadas sospechas de fraude en la baja laboral.
Los ciudadanos siguen divididos. Unos aplauden la mano dura contra el absentismo mientras otros creen que poner detectives detrás de los funcionarios es exagerado. "Que no trabajan lo que tendrían que trabajar. Deberían de investigarlos y ponerles sus multas o echarlos", opina una señora. "Yo creo que es un poco excesivo", dice otra.
El servicio de vigilancia de detectives costará 18.000 euros
El absentismo laboral sigue creciendo. Se ha multiplicado por tres en 10 años. Aseguran que el año pasado las bajas costaron más de 2 millones de euros y este servicio de una empresa de detectives saldrá por 18.000 euros al año.
Los sindicatos están en contra, dicen que la medida estigmatiza a los funcionarios. Antonio González, de UGT Málaga, advierte: "No podemos poner en un duda la profesionalidad de un médico que visa una baja". Y añaden que atenta contra sus derechos: "Denunciamos la medida adoptada por el Ayuntamiento. No es de recibo que se atente contra la privacidad y la intimidad de estos empleados públicos porque el Estado de Derecho ya cuenta con mecanismos de control: las mutuas, las inspecciones de trabajo, etc que van a determinar si la baja es ficticia o real". Lo cierto es que al absentismo en el consistorio ha llegado en algunas ocasiones a rozar el 10%.
Más Noticias
-
Las ciudades españolas que ofrecerán transporte público gratis este fin de semana por el Día Mundial sin Coche
-
Atresmedia se mantiene un mes más como el grupo audiovisual líder en el consumo digital
-
España sigue comprando gas ruso aunque algunos expertos creen que es el momento "oportunísimo" para dejar de importar
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad