Publicidad

SEGÚN EL CIS

La confianza del consumidor cae 3,9 puntos en febrero por la peor percepción actual y de futuro

La confianza del consumidor cayó 3,9 puntos el pasado mes de febrero en relación al mes anterior, hasta situarse en 95,2 puntos, arrastrada por el retroceso de las expectativas y por la peor valoración de la situación actual, según los datos publicados este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Es el segundo mes consecutivo en el que disminuye la confianza de los consumidores después de que en enero bajara en 8,3 puntos. Este indicador acumula así un descenso superior a los 12 puntos desde el arranque de 2016, afectado tanto por las peores expectativas como por la percepción desfavorable de la situación actual.

En febrero, el indicador de expectativas retrocedió 3 puntos respecto al mes anterior, hasta 102,7 puntos, mientras que el indicador de situación actual cayó 4,7 puntos y se situó en 87,7 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2015.

El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.