Sector aeronáutico

Se buscan mecánicos de avión para cubrir la alta demanda de las compañías aéreas y el aumento del turismo

Los módulos técnicos del sector aeronáutico son los de mayor demanda laboral. Los alumnos de FP que cursan mecánica de avión ya tienen prácticamente un contrato laboral antes de acabar su formación.

Alumnos de mecánica de aviones en plena formación

Publicidad

Se buscan mecánicos capaces de reparar y revisar aeronaves. El crecimiento del sector aeronáutico ha disparado la demanda de estos profesionales que ya se forman sabiendo que un contrato laboral les espera al finalizar sus estudios. Visitamos el único instituto público en Cataluña donde se imparten ciclos formativos de grado superior relacionados con la aeronáutica.

La demanda por parte de los alumnos supera ampliamente la oferta. Aquí se imparten varios ciclos de Mantenimiento de helicópteros y aviones con motor de turbina o de pistón, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos de aeronave, y también, grados de Tripulante de Cabina de Pasajeros. Un mundo de altos vuelos con un futuro asegurado.

Urgen mecánicos

"Las empresas están necesitadas de técnicos", nos explica Roger Mas, jefe del seminario del centro, "es una formación muy práctica". Las escuelas aseguran que, en general, faltan mecánicos de todo tipo "mecánicos de maquinaria, automoción y aviones". Hay quien no encuentra profesionales porque "los jóvenes no apuestan por los oficios técnicos" añade.

El Instituto Illa dels Banyols, está a pocos kilómetros del aeropuerto del Prat, en Barcelona. En el centro hay aeronaves para que los estudiantes puedan manipular, tocar, reparar y resolver cualquier fallo electromecánico. Para Francisco Mas, instructor y formador "la alta demanda se explica "porque el transporte aéreo ha crecido mucho y hay generaciones que se van a jubilar y necesitan pasar el relevo a los jóvenes". Además, el mantenimiento de cualquier aeronave es "exhaustivo". Es decir, " el avión no va al taller cuando tienen una avería, sino que se exige un mantenimiento constante".

Incremento vuelos comerciales y auge del turismo

En este instituto saben que sobre sus alumnos sobrevuelan ya ofertas de trabajo. El sector aeronáutico calcula que en 20 años harán falta 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros a nivel global.

La FP en aeronáutica quiere dar respuesta a la escasez de profesionales que demanda el sector. Es una formación con un enfoque muy práctico que les capacita para una incorporación inmediata en el sector. Porque para que nada falle arriba, los mecánicos del futuro ya se forman en tierra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.