Imagen de archivo de la Bolsa de Atenas

Publicidad

FUERTE REPUNTE

La Bolsa de Atenas se dispara un 9,81% tras el visto bueno del Eurogrupo a las reformas del Gobierno griego

La Bolsa de Atenas ha cerrado la sesión con un fuerte repunte del 9,81% después de que los ministros de Economía de la zona euro hayan dado esta tarde su visto bueno a la lista de nuevas reformas propuestas por el Gobierno griego para prorrogar hasta finales de junio el rescate que expira este 28 de febrero.

En concreto, el índice de referencia de la Bolsa griega ha cerrado la jornada en los 937,96 puntos, lo que supone un 9,81% más que los 854,15 enteros en los que cerró el viernes, aunque poco antes de la conclusión del sesión ha llegado a repuntar un 10%.

En el mercado secundario, la prima de riesgo de Grecia ha reaccionado positivamente a la reunión del Eurogrupo y ha marcado un mínimo intradiario de 825,9 puntos básicos, por debajo de los 913,8 enteros de la apertura.

Este aumento de la prima de riesgo es consecuencia de la bajada de la rentabilidad de los bonos griegos a diez años, que han llegado a situarse en el 8,639% durante la sesión, frente al 9,377% registrado en la apertura. En esta línea, el interés del bono heleno a cinco años en los mercados secundarios ha pasado desde el 12,804% hasta un mínimo del 10,686%.

Los ministros de Economía de la zona euro han dado esta tarde su visto bueno a la lista de nuevas reformas propuestas por el nuevo Gobierno griego para prorrogar hasta finales de junio el rescate que expira este 28 de febrero, tras una reunión por teleconferencia de apenas una hora.

"Hemos acordado iniciar los procedimientos nacionales de cara a una decisión final sobre la extensión de hasta cuatro meses del actual acuerdo", según reza la breve declaración publicada por el Eurogrupo al término de la reunión que han mantenido por teleconferencia.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.