Aviación

Boeing deja de fabricar su modelo 737 Max implicado en dos accidentes

El fabricante estadounidense suspende la producción de su avión estrella al que se le ha prohibido volar practicamente en todo el mundo.

  • La empresa vive su mayor crisis tras los siniestros que le costaron la vida a más de 300 personas
  • El anuncio ha provocado el inmediato desplome de las acciones de la compañía en las bolsas
Un avión Boeing 737 Max 8 de American Airlines

Publicidad

El gigante aeronaútico Boeing suspende la producción del modelo 737 Max implicado en dos accidentes que costaron la vida a 300 personas.

El fabricante estadounidense deja de producir temporalmente su avión estrella, 10 meses después de que se le prohibiera volar en prácticamente todo el mundo mientras se aclaran los siniestros, y el calendario para levantar el veto es incierto.

La suspensión en la fabricación es la primera que decide Boeing en más de dos décadas. La compañía ya tuvo que recortar en abril su producción de 52 a 42 unidades mensuales, semanas después del siniestro de un 737 Max operado por Ethiopian Airlines. Era el segundo siniestro que sufría el mismo modelo en menos de seis meses, tras otro registrado en Indonesia.

El anuncio ha provocado el inmediato desplome de las acciones de la compañía en las bolsas. La suspensión provoca en Boeing un agujero de 5.000 millones de euros.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.