Fusión CaixaBank Bankia

Bankia y CaixaBank han iniciado contactos para una posible fusión

La entidad madrileña Bankia y la catalana CaixaBank están negociando su posible fusión que de producirse sería la mayor de las últimas décadas en el sector bancario.

Una operaria limpia el logo de Bankia

Publicidad

Bankia y CaixaBank estudian una posible fusión de ambas entidades según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores. De llegar a producirse la unión de la entidad madrileña Bankia con la catalana sería la mayor operación en el sector bancario español en las dos últimas décadas.

"En el marco del estudio habitual de posibles operaciones estratégicas" y en respuesta a varias informaciones publicadas, Bankia "confirma contactos" con Caixabank, con conocimiento y autorización del Consejo de Administración, para analizar una "eventual oportunidad de operación de fusión entre ambas entidades".

La integración de ambas cajas daría lugar a la mayor entidad bancaria del país. La sede social del nuevo banco se situaría en Valencia, estaría presidida por José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Cortázar ocuparía el puesto de Consejero Delegado.

El Estado dejaría de tener el 61% de participación en las acciones de Bankia a solo tener el 14% de la nueva entidad pero a cambio podría recuperar gran parte de las ayudas invertidas en su rescate.

Publicidad

El marisco, más caro en agosto: “No son los precios de la Navidad, pero sí, en verano cuesta más”

Llega la Navidad más cara de la historia con un gasto medio de 1.300 euros por persona: "Congelar el marisco es ya otra tradición"

Un año más, nos enfrentamos a una Navidad de récord. Vamos a gastar más que nunca y la mayor parte del presupuesto se irá en regalos y, sobre todo, en alimentación.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo

Trabajo considera "indecente" el ERE de Telefónica que deja más de 6.000 afectados: "El dinero público no está para despedir a nadie"

El ERE masivo de Telefónica plantea despedir hasta 6.088 trabajadores de siete sociedades diferentes. Por su parte, Yolanda Díaz ha remarcado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "el dinero público no está para despedir a nadie por muy buenas que sean las condiciones de negociación de un expediente de regulación de empleo".