consecuencias de la dana

Avería en el sistema de depuración de Ontinyent tras la gota fía

Un colector lleva días arrojando aguas fecales al río Clariano en Ontinyent, en Valencia. El sistema de depuración se ha estropeado. Es sólo una de las consecuencias de la gota fría. Ya se cuantifican pérdidas también las pérdidas en agricultura.

El desbordamiento del río Clariano a su paso por Ontinyent a consecuencia del temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana

Publicidad

Como consecuencia de la 'gota fría' millones de litros de aguas residuales, de casas e industrias se están, vertiendo al río Clariano en Ontinyent, en Valencia. Más de 2 kilómetros de tuberías están destrozadas por las fuertes lluvia y los operarios se afanan por arreglar el colector.

La humedad y ahora las altas temperaturas resultan ser el cóctel perfecto para la plagas. "Si pasamos por alguna zona ya huele mal y empiezan a aparecer los mosquitos" asegura Francisco Mora, agricultor.

Temen también que según baje el nivel del agua aparezcan cucarachas, mosquitos y hongos." Se van a criar mosquitos, y son fuente de infección" afirma Javier Gómez, técnico de ASAJA

También preocupan los animales muertos, como los pavos de una granja completamente arrasada o de cerdos que conviven con otros que no han sobrevivido, "Lógicamente es un foco de infección para la población de alrededor".

Ontinyent es una localidad que ha perdido 10 mil viviendas y negocios y casi 4 mil coches. Hay 30.000 afectados. Solo en la Comunidad Valenciana los daños ascienden a 1.500 millones.

Muchos ayuntamientos piden ayuda para seguir limpiando aunque la peor parte se la ha llevado la agricultura.

Hoy han empezado a cuantificar los daños, se calcula que hay 50 mil hectáreas afectadas y que se destinarán 84 millones a las indemnizaciones.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.