Publicidad

SEGÚN EL CIS

Aumenta la preocupación por la situación política y la falta de Gobierno

El paro sigue siendo el problema que más preocupa a los ciudadanos españoles, con un porcentaje del 77,1%, nueve décimas menos que en febrero. En segundo lugar figuran la corrupción y el fraude, que bajan al 44 por ciento desde el 47,5, seguidos de los problemas económicos, que suben ligeramente al 25,6 por ciento.

La preocupación de los ciudadanos por la situación política, por los políticos y por la falta de Gobierno ha aumentado en el barómetro del CIS correspondiente al mes de marzo, donde el paro sigue consolidado como principal problema, con un porcentaje del 77,1 por ciento, nueve décimas menos que en febrero.

En segundo lugar de la tabla figuran la corrupción y el fraude, que bajan al 44 por ciento desde el 47,5, seguidos de los problemas económicos, que suben ligeramente al 25,6 por ciento, mientras en cuarto puesto repiten "los políticos, los partidos y la política", con un 24,4 por ciento, cifra que supone un ascenso de 2,2 décimas.

Además, la "falta de Gobierno", que en febrero entró en la estadística como una nueva preocupación con un porcentaje del 1,1 por ciento, ahora sube dos puntos hasta el 3,1 por ciento, y todo ello en un panorama en el que el 79,9 por ciento de los españoles opina ya que la situación política es "mala" o "muy mala", cuando en el anterior barómetro pensaba así el 76,7 por ciento.

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se ha confeccionado a partir de 2.467 entrevistas personales entre el 1 y el 11 de marzo y revela también que para el 68,1 por ciento la situación económica de España es "mala" o "muy mala", opinión que empeora la percepción de febrero, cuyo porcentaje era del 64,6.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.