Publicidad

las mujeres ocupan puestos sobre todo en el sector servicios

Aumenta casi un 10% en un año el número de mujeres que se dedican a la construcción

Las mujeres que trabajan en el sector de la construcción aseguran que siguen enfrentándose a numerosos prejuicios. Aún así, cada año aumenta el número de mujeres que se suben al andamio.

Cada vez se construyen más viviendas en España y el número de mujeres que se dedican a este sector, aumenta. Actualmente hay algo más de 106.000 mujeres trabajando a pie de obra, una cifra que ha crecido más de un 10% en el último año. Aún así, nueve de cada diez empleos en la construcción lo ocupan los hombres.

María Inmaculada fue una de las primeras mujeres en subirse a una grúa y reconoce que el camino no ha sido fácil. Las mujeres que trabajan en este sector aseguran que se enfrentan a numerosos prejuicios propios y ajenos.

Hasta ahora, las mujeres ocupaban puestos sobre todo en el sector servicios, donde casi un 90% de esos empleos es femenino.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.