Publicidad

CADA VEZ SON MÁS LOS PENSIONISTAS QUE SE SUMAN

'Nuda propiedad' o cómo vender tu casa y seguir viviendo en ella

Las pensiones son un tema de actualidad. Ante esta situación de incertidumbre, muchos pensionistas optan por una nueva fórmula llamada 'Nuda propiedad'. Ésta consiste en vender sus pisos por debajo del valor del mercado a inversores que no pueden hacerse con la propiedad hasta que no muere el vendedor.

La fórmula de 'Nuda propiedad' ha comenzado a abrirse camino en España. "Los pensionistas tienen una incertidumbre y una certeza de que las pensiones del futuro van a ser más pequeñas que las actuales", ha señalado Eduardo Molet, propietario de la inmobiliaria Eduardo Molet.

Los vendedores son mayores de 70 años, con necesidades económicas y generalmente, sin hijos. Los compradores, en cambio, son inversores locales, solventes y que quieren hacer una inversión a largo plazo.

El pago del inmueble se realiza de una vez y con todas las garantías legales. El comprador asume los gastos notariales y el IBI, y el vendedor los gastos básicos. Ademas, el vendedor puede alquilar el piso si quiere.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.