Aeropuerto español

Publicidad

REBAJA DEL 1,9% RESPECTO A LAS TASAS ACTUALES

Aena aprueba la congelación de las tasas aeroportuarias entre 2017 y 2021

Aena ha aprobado la propuesta provisional de Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el próximo quinquenio 2017-2021, que recoge la congelación de tarifas respecto a las vigentes en 2016, que recogen una rebaja del 1,9% para el próximo año sobre las actuales.

Aena ha aprobado la propuesta provisional del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2017-2021 (ambos inclusive) que incluye la congelación durante dicho período de las tasas aeroportuarias respecto a las que estarán vigentes el próximo año.

Para el ejercicio 2016, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) establecen una reducción del 1,9% en este concepto, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anulara la congelación propuesta por Aena.

El regulador rechazó la decisión del operador de los aeropuertos por no ajustarse a la normativa vigente, con el argumento de que la separación de costes entre las actividades aeroportuarias y comerciales aplicada por la sociedad "no es correcta", decisión que fue recurrida sin éxito por Aena ante la Audiencia Nacional.

Aena ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la propuesta provisional de DORA -documento aprobado en julio de 2014- para los ejercicios 2017 al 2021, que será remitida a las asociaciones representativas de usuarios, para hacer las consultas pertinentes, así como, para su conocimiento, a la Dirección General de Aviación Civil y la CNMC.

La propuesta provisional de DORA está sujeta al proceso de revisión y aprobación establecido en la Ley 18/2014, por lo que "no podrá ser considerada en ningún caso como un documento o propuesta definitivos", ha subrayado el gestor aeroportuario.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.