Gran apagón
Los 5 consejos que Alemania da a su población para que un 'gran apagón' no te pille desprevenido
Las sanciones a Rusia ya tienen consecuencias en muchos países. Uno de ellos Alemania, que acaba de perder una parte importante del gas ruso. En ese país disponen de una guía para que los ciudadanos sepan qué deben hacer en caso de gran apagón.
- El gran apagón podría ser "inevitable", ¿cuándo podría ocurrir y cómo prepararnos? Esto dicen los expertos

Publicidad
¿Para cuándo se espera un gran apagón eléctrico? Rusia sigue tensando la cuerda con Alemania y en las últimas horas Gazprom ha cortado ya "por completo" el suministro de gas a las compañías Ørsted, principal grupo energético de Dinamarca, y a Shell Energy Europe, que suministra gas a Alemania. La razón sigue siendo que se niegan a pagar en rublos.
Además, desde el Kremlin se advierte de que todo el mundo sufrirá las consecuencias del embargo parcial europeo a las importaciones de petróleo ruso, y anunció que busca mercados alternativos para minimizar el impacto de este veto en su economía, que será "extremadamente doloroso", según algunos expertos.
Anticipándose a un escenario peor, Alemania ha publicado una guía de consejos para que los ciudadanos sepan cómo actuar en caso de un gran apagón. Desde hace meses el ministerio del Interior alemán intenta que la amenaza de un gran apagón en caso de producirse no les pille de imprevisto, por ello recomiendan:
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
- Almacenar alimentos y agua para 10 días
- Fijarse en que los productos que se compran tengan la fecha de caducidad lo más lejana posible
- Comprar poco a poco para evitar desabastecimiento
- Reponer los víveres periódicamente
- Tener en cuenta las necesidades de las mascotas
Por otra parte, la OPEP, liderada por Arabia Saudí, junto con un grupo de países petroleros, especialmente Rusia, celebran este jueves una reunión ministerial en la que decidirán si insisten con su plan de elevar la producción lentamente o si reaccionan ante el encarecimiento de la energía con una mayor apertura de los grifos.
Publicidad