FIFA
El milagro de Curazao, el país más pequeño y de menos población en disputar un Mundial
El país caribeño, que tiene 15 años de vida, 155.000 habitantes y 444 kilómetros cuadrados, jugará su primera Copa del Mundo en 2026.

Publicidad
De entre las 42 selecciones clasificadas para el Mundial 2026 destaca Curazao, que se ha convertido en el país menos poblado y más pequeño en jugar un Mundial de fútbol. Un país de tan solo 15 años de vida que hará historia el próximo verano tras su empate a cero contra Jamaica.
Y es que Curazao desbanca a Cabo Verde (4.033 kilómetros cuadrados) como el país más pequeño en disputar un Mundial -cuenta con 444 kilómetros cuadrados. Además, también desbanca a Islandia (331.000 habitantes) como el menos poblado: apenas tiene 155.000 ciudadanos censados, más o menos la misma población que Badajoz o Logroño.
Por otro lado, la isla caribeña puede presumir de ostentar otro curioso récord sin precedentes. Y es Curazao se ha clasificado para el Mundial 2026 sin ningún jugador nacido en su territorio: los 24 convocados por Dick Advocaat han nacido en el Reino de Países Bajos, pero en suelo europeo.
Perteneciente a los Países Bajos
La explicación es que Curazao integraba, junto a Aruba, Bonarie, Saba y San Eustaquio y San Martín, lo que geopolíticamente hablando entre 1954 y 2010 se conocía como Antillas holandesas.
No obstante, desde hace 15 años Curazao puede presumir de ser un país autónomo perteneciente al Reino de los Países Bajos. De ahí que todos los ciudadanos de Curazao cuenten con pasaporte neerlandés y tengan los mismos derechos que los habitantes de la Unión Europea.
Junto a Curazao, también debutarán en una Copa del Mundo Jordania, Uzbekistán y Cabo Verde.
Haití, uno de los países más pobres
Otro caso destacable es el de la empobrecida Haití, dirigida por el francés Sébastien Migné, que jugará la Copa del Mundo por segunda vez en su historia; no lo hacía desde Alemania 1974, cuando cayó en la primera fase.
El país más pobre de Latinoamérica y el Caribe está sumido desde hace años en una vorágine de pobreza, violencia e inestabilidad política. De hecho, su decisivo partido contra Nicaragua se jugó en Curazao, donde el conjunto haitiano ejerce de local debido a la imposibilidad de utilizar su estadio.
Y es que desde febrero de 2024 el principal estadio de fútbol del país, el Stade Sylvio Cator, está abandonado y bajo el dominio de las bandas armadas, que controlan al menos el 90% la región metropolitana de Puerto Príncipe.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









