Vuelta Ciclista España
El Israel-Premier Tech descarta la retirada pese a otra protesta en Laredo: "Vamos a seguir en carrera"
El equipo israelí no contempla marcharse de la Vuelta pese a las protestas e incidentes en Bilbao que llevaron a suspender la llegada en Bilbao. Este jueves, nueva protesta a la salida de la duodécima etapa de La Vuelta en Laredo.

Publicidad
La etapa de este jueves en la Vuelta a España ha comenzado casi igual que terminó la de ayer: manifestantes propalestinos con la bandera del país y gritos de "Expulsión de la competición" contra el equipo Israel-Premier Tech. Ayer miércoles, tras el inédito final de etapa en Bilbao sin ganador y a tres kilómetros de meta, Kiko García, director Técnico de La Vuelta, insinuó que desde la organización consideraban el abandono del equipo israelí como la mejor decisión para todos.
"Creo que todos tenemos claro que la única manera, y cuidado, que no se me malinterprete. Es decir, de manera temporal y priorizando la seguridad de todos ante la situación, pues entendemos que la solución sería esta", afirmaba Kiko García.
Pero el Israel-Premier Tech descarta retirarse de la competición. Óscar Guerrero, director del equipo afectado, ha subrayado la firme postura que mantienen desde este miércoles: "No tenemos ninguna duda que vamos a seguir en la carrera. Sí que vi algunas declaraciones de ayer, en las que entiendo a Kiko y le respeto, pero nosotros no podemos decir que nos vamos", apuntaba el director del equipo israelí al comienzo de la duodécima etapa.
La plataforma Gernika-Palestina ha protestado este jueves contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta y contra la situación que vive la población de Gaza a la salida de la duodécima etapa en Laredo (Cantabria).
Ante estas presiones y sugerencias desde la organización, Guerrero apunta que ellos están al margen del marco político y que son un grupo exclusivamente deportivo: "Me he hartado de decir que somos un equipo deportivo, que somos un equipo que ha venido a competir y estamos compitiendo".
El resto de equipos participantes en La Vuelta a España no han querido posicionarse mucho en el asunto, pero hay un objetivo que todos tienen claro: garantizar la seguridad de todos los ciclistas y participantes de la ronda española.
"Que a los corredores no se les haga correr y pasar por los riesgos que en algún momento están teniendo", aseguraba Eusebio Unzue, director del Equipo Movistar, antes del inicio de la 12ª etapa de la competición.
Interior garantiza la seguridad de la Vuelta a España
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha garantizado este jueves la seguridad de la Vuelta Ciclista a España, tras las protestas contra la participación del Israel-Premier Tech, a la vez que ha mostrado su respeto por estas manifestaciones.
"La seguridad va a estar garantizada y para eso está la Guardia Civil, la Policía Nacional y todo el despliegue previsto", ha asegurado Marlaska.
Marlaska ha recordado la necesidad de garantizar la seguridad del conjunto de los ciudadanos, pero también la de los ciclistas, que ha considerado "una prioridad".
En cualquier caso ha manifestado su respeto por las convocatorias de protesta que se hagan, sobre todo por razones "muy loables", como el genocidio de Gaza, porque forma parte de lo que es la democracia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad