Día de los Derechos Humanos y de los Animales 2021

¿Por qué se celebra el día de los derechos humanos y el de los animales el 10 de diciembre?

El 10 de diciembre es la fecha escogida para celebrar el Día de los Derechos Humanos y de los Animales. Una forma de concienciar sobre el respeto que hay que tener hacia todos los seres que tienen sentimientos.

Por qué se celebra el día de los derechos humanos y el de los animales el 10 de diciembre?

Por qué se celebra el día de los derechos humanos y el de los animales el 10 de diciembre?Istock

Publicidad

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos un 10 de diciembre de 1948. Este documento proclamó los derechos inalienables que corresponden a todos los seres humanos, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política u otras razones, como la posición económica o el lugar de nacimiento.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es el documento que más se ha traducido en todo el mundo y está disponible en más de 500 lenguas. Asimismo, dispone de una versión ilustrada, descargable en la propia web de la ONU, para que los niños y niñas entiendan mejor cada uno de los artículos de la Declaración y tomen conciencia de sus derechos y de los del resto de la población.

Cada año se conmemora este día para tomar conciencia y reafirmar la importancia de los derechos humanos para crear un mundo más respetuoso, intercomunicado y solidario. En 2020, a través de su lema "Defiende los derechos humanos" se invitó a todo el planeta a ser partícipe de una recuperación transformadora —tras la pandemia— en la que se fomentase unas sociedades más resilientes y justas.

El 10 de diciembre no solo se celebran los derechos de los seres humanos sino que también se reivindican los de los animales. En 1997, diversas organizaciones y asociaciones animalistas se pusieron de acuerdo para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Ese día, hace 24 años, se realizaron múltiples actos en diversas ciudades del mundo para concienciar y reflexionar sobre el respeto que se debe dar a todos los seres. De Hecho, Reino Unido ha aprobado recientemente que se considere a pulpos, cangrejos y langostas como animales con sentimientos.

En la actualidad, las iniciativas en defensa de los animales se siguen repitiendo cada 10 de diciembre y en cada una de ellas se recuerda la Declaración Universal de los Derechos de los Animales —proclamada el 15 de octubre de 1978— compuesta por 14 artículos, de los que se pueden extraer cuatro derechos básicos: la vida, la libertad, no someterlos a situaciones que les provoquen dolor y no considerarlos propiedad.

En esta lucha por proteger a los animales, la ONU también tomó partida. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, el punto número 15 expone la importancia de proteger a las especies amenazadas, poner fin a la caza furtiva y erradicar el tráfico de especies protegidas.

Además de los actos del 10 de diciembre, las asociaciones animalistas recomiendan llevar a cabo algunas pautas para proteger la integridad de los animales como: reducir el consumo de carne, evitar las prendas de piel y los cosméticos que no respeten el bienestar animal, adoptar en lugar de comprar o no asistir a espectáculos en los que haya animales.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.