Reino Unido

El Reino Unido reconoce a pulpos, cangrejos y langostas como animales con sentimientos

Esta decisión histórica hará que se protejan a estos crustáceos y cefalópodos para evitar su sufrimiento. Cangrejos y langostas no deberán hervirse vivas.

El Gobierno valenciano invierte en un estudio sobre el sexo de los pulpos

El Gobierno valenciano invierte en un estudio sobre el sexo de los pulposGetty Images

Publicidad

El Reino Unido con una propuesta histórica, reconocerá a pulpos, cangrejos, langostas y otros crustáceos y cefalópodos como seres sensibles tras el informe de London School of Economics(LSE) que pudo analizar más de 300 estudios. El informe declara evidencias sobre estos seres, tienen sistemas nerviosos complejos que les hacen sentir dolor emocional.

El proyecto de ley, a la espera de su aprobación, cataloga a estos animales dentro del grupo de seres sintientes, son capaces de sentir dolor. El Gobierno confirmó el pasado 19 de noviembre el alcance de este nuevo proyecto de ley.

"La ciencia ahora es clara en que los decápodos y cefalópodos pueden sentir dolor, y por lo tanto, es necesario que estén cubiertos por esta legislación", explicaba Zac Goldsmith, Ministro de Bienestar Animal.

"Los pulpos y otros cefalópodos han estado protegidos por la ciencia durante años, pero no han recibido ninguna protección fuera de la ciencia hasta ahora", declaraba Jonathan Birch, profesor asociado del Centro de Filosofía de las Ciencias Naturales y Sociales y principal investigador del informe de LSE.

"Es un forma en que el Reino Unido puede liderar el bienestar animal es protegiendo a estos animales invertebrados que los humanos a menudo han ignorado por completo", añadía Birch.

El proyecto actual del país, reconocía a los vertebrados como animales capaces de sentir. Aquí se encuentran anfibios, mamíferos, reptiles y peces.

En este informe destacan que ahora las langostas y cangrejos no deberán hervirse vivos e inserta diversas prácticas para el transportey sacrificio de este grupo de seres que serán incluidos en el proyecto de ley.

Sensibilidad animal

En 2012, Cambridge declaró en un consenso científico de que los humanos no eran los únicos seres conscientes. Añadieron que los animales, incluidos mamíferos, aves y otras criaturas como los pulpos poseen sustratos neurológicos suficientemente complejos para apoyar experiencias conscientes.

En el informe de LSE, los investigadores declaran que estos animales poseen receptores sensibles a estímulos nocivos. Poseen además un cerebro capaz de integrar información desde diferentes fuentes sensoriales y estos poseen vías neuronales que conectan con los estímulos nocivos.

La LSE pide en su recomendación final en el informe que " todos los moluscos, cefalópodos y crustáceos sean considerados como animales sensibles a efectos de la Ley de Bienestar Animal del Reino Unido de 2006 e incluidos en el ámbito de cualquier legislación futura relacionada con la sensibilidad animal".

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.