Día de la Cerveza

Día Internacional de la Cerveza, brindando por una bebida milenaria

Cada primer viernes de agosto, millones de personas alrededor del mundo levantan sus copas para brindar por el Día Internacional de la Cerveza. Esta celebración global es una excusa perfecta para honrar a una de las bebidas más antiguas y populares de la humanidad, conocer su rica historia, sus complejidades en la elaboración y su impacto cultural y económico.

Día Internacional de la Cerveza

Publicidad

¿Cómo surge?

La historia de la cerveza es prácticamente tan antigua como la civilización misma. Si bien sus orígenes exactos son objeto de debate, la evidencia arqueológica sugiere que la elaboración de cerveza se remonta a la antigua Mesopotamia, hace aproximadamente 7 000 años. Los sumerios, y posteriormente los babilonios, egipcios y asirios, ya producían bebidas fermentadas a partir de cereales como la cebada y el trigo. A lo largo de los siglos, la elaboración de cerveza se extendió por Europa, donde los monjes medievales perfeccionaron muchas de las técnicas que aún hoy se utilizan, incorporando el lúpulo para añadir sabor y propiedades conservantes.

¿Qué tiene?

A partir de solo cuatro ingredientes fundamentales, como son el agua, malta (generalmente de cebada), lúpulo y levadura, la cerveza ofrece una diversidad de estilos y sabores amplísima, dando lugar a perfiles aromáticos y gustativos que van desde los ligeros y refrescantes hasta los complejos y robustos. Se diferencian dos grandes tipos, las “Ale” (alta fermentación) y las Lager (baja fermentación), existiendo además otro tipo a tener en cuenta, las de fermentación espontanea.

¿Cómo se hace?

La elaboración de la cerveza es un proceso que combina la artesanía ancestral con la precisión científica, con un proceso en el que se distinguen varias fases, como son el malteado, maceración, cocción, fermentación, maduración y embotellado. Además de los ingredientes básicos, muchas cervezas artesanales incorporan otros como frutas, especias, u otros cereales para añadir complejidad a sus sabores.

Tradición española

España es un país con una profunda tradición cervecera, siendo la cerveza una de las bebidas preferidas, especialmente en los meses cálidos y como acompañamiento de las tapas y la gastronomía local, situándose entre los países europeos con mayor afición a esta bebida. La cerveza también tiene un peso importante en la economía española, generando empleo y contribuyendo al sector hostelero y alimentario. En los últimos años, ha habido un creciente interés por la cerveza artesanal y las variedades internacionales, lo que ha enriquecido aún más el panorama cervecero nacional.

Producción propia

España es una de las principales productoras de cerveza de la Unión Europea. La industria cervecera española está dominada por grandes grupos, pero también cuenta con un vibrante y creciente sector de cerveceras artesanales que están ganando cuota de mercado y reconocimiento por su calidad e innovación. La cerveza española se exporta principalmente a Europa, pero también tiene un considerable crecimiento en América y Asia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.