Muere el poeta Juan Luis Panero

Publicidad

GIRONA | RECIBIÓ EL PREMIO 'CIUTAT DE BARCELONA' EN 1985

Muere el poeta Juan Luis Panero a los 71 años víctima de un cáncer

El literato catalán ha muerto en su pueblo de Girona y ha sido incinerado en una ceremonia íntima y discreta. Panero se encargó de las antologías de Neruda y Octavio Paz y fue galardonado en 1998 con el premio internacional de poesía de la fundación Loewe.

El poeta Juan Luis Panero ha muerto en Torroella de Montgrí (Girona) a los 71 años víctima de un cáncer, según han informado fuentes cercanas al literato.

Panero, que recibió el premio Ciutat de Barcelona en 1985 por 'Antes que llegue la noche', falleció el pasado lunes y este miércoles ha sido incinerado en el tanatorio de Palafrugell, en una ceremonia íntima y con absoluta discreción.

Hijo de Leopoldo Panero y hermano de Leopoldo María Panero, ambos también poetas, fue galardonado en 1998 con el premio internacional de poesía de la Fundación Loewe por su obra 'Galerías fantasmas' y se encargó de las antologías de Pablo Neruda y Octavio Paz.

Desde 1985 habitaba en el pueblo costanero de Torroella de Montgrí y no había escrito ninguna nueva creación en la última década, aunque hace cuatro años se publicó su antología poética 'La memoria y la muerte'.

Otras obras de Panero son 'A través del tiempo' y 'Los trucos de la muerte', que compuso entre los años 60 y 70.

Publicidad

'El último secreto', de Dan Brown

Lee las primeras páginas del nuevo libro de Dan Brown, 'El último secreto'

Este sábado en Antena 3 Noticias hemos adelantado en exclusiva las primeras páginas de 'El último secreto', la nueva novela de Dan Brown, que saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2025. Vuelve Robert Langdon con un thriller de símbolos, ciencia y sombras en la Ciudad de las Cien Torres.

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.