Lesley Gore en la década de los sesenta.

Publicidad

EEUU | TRAS PADECER UN CÁNCER

Muere a los 68 años la cantante Lesley Gore, intérprete de éxitos como 't's My Party'

La cantante y compositora estadounidense Lesley Gore, intérprete del gran éxito de la década de los 60 'It's My Party', ha fallecido a los 68 años en Nueva York, informó su compañera durante más de tres décadas, Lois Sasson. La mayoría de los éxitos de Gore fueron producidos por Quincy Jones, uno de los productores más prestigiosos de la historia del pop.

Según Sasson, la causa de su muerte de Lesley Gore, ocurrida en el New York-Presbyterian Hospital de Manhattan, fueron complicaciones relacionadas con el cáncer que padecía. Además de la canción que la convirtió en estrella a los 16 años, 'It's My Party' (1963), Gore cosechó éxitos con temas como 'Judy's Turn to Cry' (1963) o 'Sunshine, Lollipops and Rainbows' (1965), de los que vendió millones de discos.

Entre ellos destaca 'You Don't Own Me' (1964), que se convirtió en un himno del movimiento feminista y fue "número dos" en Estados Unidos durante décadas solo superado por el 'I Want To Hold Your Hand' de The Beatles. La mayoría de los éxitos de Gore fueron producidos por Quincy Jones, quien se convertiría luego en uno de los productores más prestigiosos de la historia del pop.

Posteriormente, compuso música para bandas sonoras como la de la película 'Fame', de 1980, nominada a los Oscar a la mejor canción por el tema 'Out of here on my own'. En 2005, publicó su último disco, "Ever Since", después de que su fama decayese ligeramente en las décadas de los 80 y los 90 y se dedicase a ofrecer conciertos y apariciones televisivas. La neoyorquina Gore confirmó que era homosexual en un documental televisivo para la cadena PBS en 2005.

Publicidad

'El último secreto', de Dan Brown

EXCLUSIVA: Lee las primeras páginas del nuevo libro de Dan Brown, 'El último secreto'

Este sábado en Antena 3 Noticias adelantamos en exclusiva las primeras páginas de 'El último secreto', la nueva novela de Dan Brown, que saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2025. Vuelve Robert Langdon con un thriller de símbolos, ciencia y sombras en la Ciudad de las Cien Torres.

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.