Integrantes de la 'Bootleg Beatles', banda tributo a 'Los Beatles'

Publicidad

CONCIERTO DE 'LOS BOOTLEG BEATLES'

Madrid vibra con la música de Los Beatles 50 años después

Los 'Bootleg Beatles', una de las mejores bandas tributo de 'Los Beatles' en el mundo, hicieron vibrar y gritar al público en la plaza de toros de las Ventas de Madrid como si el tiempo no hubiera pasado y fueran los mismísimos Beatles los que volvían a España. Hace medio siglo fueron algo menos de 5.000 personas las que se acercaron a la plaza de toros para ver a Paul McCartney, George Harrison, Ringo Star y John Lennon, unos cuantos menos que los asistentes de esta noche en la que se aumentó esa cifra.

Madrid vibra al son de "Come Together", "Lucy in the Sky" o "Let it be" como hizo hace cincuenta años. Entonces fueron los "Beatles" los que venían por primera vez a España, y esta noche "Los Bootleg Beatles" hicieron bailar y gritar al público como si el tiempo no hubiera pasado desde aquel histórico momento.

Precisamente "Twist and sound" (Baila y grita) fue la primera canción que entonaron los "magos de Liverpool" el 2 de julio de 1965 en la plaza de toros de Las Ventas, una canción que hoy sonó en mitad de un repertorio de treinta canciones que hizo estremecer a un público entregado a la que está considerada como una de las mejores bandas tributo de "Los Beatles" en el mundo.

Con un "¡Hola!" y a ritmo de "She loves you" los "Bootleg Beatles" abrieron un concierto que probablemente superó todas las espectativas, o al menos las de ellos, impresionados por la acogida recibida de los madrileños. Hace medio siglo fueron algo menos de 5.000 personas las que se acercaron a la plaza de toros de la capital para ver a Paul McCartney, George Harrison, Ringo Star y John Lennon, unos cuantos menos que los asistentes de esta noche en la que se aumentó, al menos ligeramente, esa cifra.

Entre canción y canción, el "hola" y el "gracias" en español fue una constante en boca de los "Bootleg Beatles" que alentaban a su público madrileño a tocar las palmas y acompañarles en canciones como "Hello Goodbay", "Because", "Penny Lane" o "From me to you". La euforia llegó para permanecer con los primeros compases de "Can't buy me love" y durante las casi dos horas de concierto el público mantuvo el ritmo a base de palmas y de baile.

Muchos recordaban el momento que vivieron hace algunos años, como Jesús Sanchidrian, que fue uno de esos pocos "privilegiados" presentes en 1965 en el coso madrileño, y que hoy ha visto a Adam Hastings, Steve White, Stephen Hill y Hugo Degenhardt versionando a sus ídolos en directo como entonces. Y, aunque reconoce que cuando vio "Los Beatles" con 25 años "era otro momento" porque "era algo distinto", se emocionaba recordándolo: "Es impresionante", cuenta Sanchidrian, "recrean hasta la escenografía, es formidable, te transportan".

Hasta Adam Hasting toca la guitarra como un zurdo, como Paul McCartney, aunque no se atrevió a emular hoy el sombrero cordobés que lució el beatle aquella noche, a pesar de haber cambiado de indumentaria en tres ocasiones durante el concierto de hoy. Otros vibraban con la banda tributo como si fuesen los "cuatro fabulosos" de entonces, y esperaban repetir la experiencia algún día.

Ellos les devolvieron los aplausos asegurando "estar encantados de estar en Madrid" justo antes de cantar "Let it be", y cuando ya se iba acercando el final de la noche. Varias veces sonó el "oe, oe, oe, oe" entre un público, que cantó, bailó y coreó canciones como "Yesterday", "Revolution" o "Hey Jude"; e incluso se abrazó, por expreso deseo de la banda, cuando cantaron "All you need is love".

Y para que todo rememorase aquel día histórico, no podían faltar los teloneros de entonces, "Los Pekenikes", que sentían como un "milagro" estar de nuevo en la plaza madrileña después de tanto tiempo. Los "Bootleg Beatles" esperan estar aquí de nuevo dentro de otros cincuenta años y aunque nadie sabe que ocurrirá entonces tampoco nadie duda de que hoy en Las Ventas se ha vuelto a escribir la historia.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.