Fallas

Valencia planta las Fallas: "Los artistas damos los últimos retoques antes del veredicto"

Los operarios trabajarán toda la noche para que las Fallas luzcan perfectas antes de que se concedan los premios de 2025.

Valencia planta las Fallas en sus calles: "Los artistas tenemos que dar los últimos retoques a los monumentos para que el jurado emita su veredicto"

Publicidad

En Valencia, los monumentos ya ocupan las calles y plazas de la ciudad. Las Fallas infantiles ya están finalizadas y, desde primera hora de la mañana, los miembros del jurado han recorrido uno a uno los monumentos, según categorías, para valorar y puntuar el trabajo de todo un año. Daniel López, artista fallero ya jubilado y actual miembro del jurado infantil de falla, explica: "Son presupuestos importantes y artistas de primerísima categoría que tienen un valor demostrado. Nosotros nos fijamos en lo que tiene la falla: su composición, colorido, modelado, originalidad, crítica y personalidad, y sobre eso puntuamos".

La comisión Espartero-Ramón y Cajal es una de las fallas infantiles de Valencia que opta al primer premio. Su presidente, José Vicente López, detalla: "El lema es 'La Albufera viva' y es un homenaje al lago, que hay que defender y proteger. Un paraje natural fantástico que ofrece pesca, paseos en barca, siembra de arroz, especies autóctonas, agricultura, senderos y que ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas, entre ellos, Sorolla. Hemos querido representarlo todo".

Hoy es la 'plantá' de las Fallas grandes de Valencia y los artistas trabajan contrarreloj para llegar a tiempo. Vicente Martínez, artista fallero, comenta: "La 'plantá' es la parte más bonita, supone ver el resultado de muchos meses en la calle, pero también es la jornada más intensa. Es cuando más nervios tienes porque quieres que todo salga bien. Este año hemos tenido que hacer peripecias por el clima, ya que ha llovido y ha hecho viento, factores que complican el montaje porque, al fin y al cabo, trabajamos en la calle sujetos a cualquier inclemencia meteorológica. Ayer nos mojamos, hoy tenemos sol y, así, siempre estamos padeciendo. Pero vamos a fecha y ya nos queda muy poquito, en concreto, poner los bajos, algún pequeño retoque y los versos de la crítica alrededor".

A las ocho de la mañana, los monumentos deben estar finalizados. Muchos operarios estarán trabajando toda la noche para que la obra quede perfecta. Miguel Prim, vicepresidente de la falla Maestro Gozalbo, explica: "Es el principio del fin. Se quema un monumento y se da paso a otro. La 'plantá' tiene su noche mágica, su dosis de adrenalina. Hay tensión y nervios, pero todo pasa. Mañana llega el jurado y conoceremos los premios".

Desde Alzira, un grupo de amigos ha llegado para pasar el día en Valencia: "Nos encanta venir y hacer ruta durante todo el día. Ver las tiradas de grúa y todo el complejo proceso de montaje".

El tema de la DANA también está muy presente este año en las Fallas. María Jesús Sierra, vicepresidenta de la comisión del Pilar, explica: "Nosotros tenemos una escena que hace referencia al cuadro 'La libertad guiando al pueblo'. En este caso, el pueblo salva al pueblo, representando cómo la gente se volcó y cómo, desde las propias fallas, ha habido solidaridad con aquellos que lo han perdido todo. Es un homenaje a los voluntarios que acudieron masivamente a ayudar tras la riada".

Hacer un alto en el camino también forma parte de la fiesta. Almuerzos típicos o un chocolate con buñuelos ayudan a reponer fuerzas para continuar con la 'plantá' y la visita a los monumentos, a la espera de que se conozca el veredicto del jurado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.