Premio Planeta 2024

El Grupo Planeta celebra su aniversario, 75 años transmitiendo cultura

Este año el Grupo Planeta está de aniversario. Celebra que hace 75 años José Manuel Lara Hernández fundó una entonces pequeña editorial que, con el tiempo, se iba a convertir en uno de los grupos de comunicación más importantes del mundo. La celebración coincide con la entrega del Premio Planeta 2024, a la que asistirán los Reyes.

Grupo Planeta

Publicidad

Estamos en plena posguerra en una España que intenta reconstruirse por fuera y también por dentro. En 1949 nace una pequeña editorial, con un gran nombre, que iba a alimentar la imaginación, la esperanza y la cultura de varias generaciones. Y todo eso por diez pesetas: era lo que costaba un libro en aquellos años. Por diez pesetas, el lector podía viajar lejos, convertirse en pirata o princesa, vivir otras vidas. Diez pesetas que compraban un trocito de magia.

Un hechizo que pronto Planeta premió: en 1959 el escritor Juan José Mira fue el primer premio Planeta de la historia. Fueron 45.000 pesetas, al cambio 270 euros. Pero hay que tener en cuenta que eso era lo que costaba un piso de dos dormitorios entonces.

Los años pasaron, y el galardón aumentó, en dinero y prestigio hasta convertirse en lo que es hoy. Un gran premio de una editorial que ahora cumple 75 años. Y que hoy cuenta con televisiones, emisoras de radio, cine, hasta Universidad. Y libros, muchos libros. Uno de ellos recibirá esta noche el que ya es el premio literario mejor retribuido del mundo. Y no es para menos porque lo que están premiando es la magia.

El mayor premio literario del mundo

La septuagésima tercera edición del Premio Planeta ha contado con una alta participación: este año se han presentado 1.070 novelas. Una vez más, se confirma el interés que despierta el galardón en el ámbito de las letras en España y América Latina.

El Premio Planeta de Novela 2024 está dotado con 1.000.000 de euros para la obra ganadora y con 200.000 euros para la obra finalista.

El Jurado del premio lo integrarán este año José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del Jurado con voto. Se incorporan al Jurado la escritora Luz Gabás y la académica Eva Giner, en sustitución de los dos escritores tristemente fallecidos durante este año, Fernando Delgado y Rosa Regàs.

Delgado fue miembro del Jurado del Premio Planeta durante una década, desde 2014 hasta la edición de 2023, y Rosa Regàs se incorporó en 2003 y fue miembro del mismo en las últimas veintiuna ediciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.