Palabra del año

'Dana', Palabra del Año 2024

Y se conoce la Palabra del Año 2024. Consulta la ganadora y las otras 11 finalistas.

Juego de letras

Publicidad

Ya conocemos la Palabra del Año 2024. Es 'Dana' la elegida entre las doce candidatas seleccionadas, que son: 'alucinación', 'dana', 'fango', 'gordofobia', 'inquiokupa', 'mena', 'micropiso', 'narcolancha', 'pellet', 'reduflación', 'turistificación' y 'woke'.

Estas palabras las eligen personas designadas por la propia fundación. Tienen que cumplir dos requisitos: por un lado, ser palabras que han aparecido con frecuencia en los medios de comunicación y en el debate social durante el año, por otro lado, que presenten interés desde el punto de vista lingüístico.

El término 'Dana' ha estado muy presente este año en la sociedad debido a las graves inundaciones que arrasaron Valencia y alrededores dejando más de 200 fallecidos y multitud de afectados. A consecuencia de ello, su presencia en los medios de comunicación se ha disparado en estos últimos meses del año.

Según ha explicado este jueves en un comunicado la FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, 'dana' se ha impuesto a las otras once palabras, entre las que figuraban 'gordofobia', 'narcolancha' y 'woke'. Dana (con minúsculas), la lexicalización de DANA, sigla de depresión aislada en niveles altos, se ha incorporado al Diccionario de la Lengua Española en su última actualización, que se hizo pública el pasado 10 de diciembre.

En caso de usarlo como sigla, se escribirá enteramente con mayúsculas, pero ya se emplea como sustantivo común lexicalizado escrito en minúsculas: la dana.

Palabra del Año 2023

La Palabra del Año 2023 fue 'polarización'. Fue elegida por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que experimentó su significado, imponiéndose a las otras 11 finalistas. Consultando en la RAE, polarizar significa, entre otras cosas, "orientar en dos direcciones contrapuestas", y en el Diccionario esencial se ofrece el ejemplo: "La guerra polarizó la sociedad".

La palabra 'polarización' está recogida en el diccionario desde la edición de 1884 con la misma definición que tiene ahora: "Acción y efecto de polarizar o polarizarse". Aún así, hace más de un siglo, polarización incluía la marca "física", que indicaba que era un término restringido al lenguaje de esta ciencia, en relación con los polos.

Un año más tarde, se incluyó una definición que ya no sigue vigente: "En lenguaje de la economía, proceso por el cual en unas determinadas zonas de un territorio se concentran la mayoría de las industrias".

En 2001, polarizar, y en consecuencia polarización, se había extendido al lenguaje general tras adquirir el sentido de "orientar en dos direcciones contrapuestas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.