Cultura

Cuándo es el Ramadán 2025

Como sucede con muchos eventos y celebraciones en todo el planeta, el Ramadán no tiene una fecha fija, sino que varía cada año. Hoy te descubrimos cuándo tendrá lugar en este año 2025.

Ramadán 2025

Ramadán 2025EFE

Publicidad

Seguro que si oyes hablar del Ramadán te haces una idea de qué es. Pero puede que lo que no sepas es que cada año tiene lugar en una fecha diferente. Se trata del noveno mes del calendario lunar islámico, un período de algo más de cuatro semanas en el que las personas musulmanas deben seguir una serie de indicaciones para acercarse más a Alá. ¿Quieres saber cuándo será este año? Sigue leyendo.

Ramadán 2025: fecha de inicio

Como acabamos de ver, el Ramadán es el noveno mes del calendario islámico. Este se basa en el ciclo lunar, a diferencia del calendario gregoriano, que es solar y que es el que más se usa hoy en día en todo el mundo. Por lo tanto, al depender de la luna, las fechas del Ramadán cambian cada año en nuestro calendario.

Es decir, nuestro año, basado en la rotación de la Tierra alrededor del Sol, cuenta con 365 días, mientras que el calendario lunar islámico, también conocido como Hijri, tiene 354 o 355 días. Aunque también está dividido en doce meses, en este caso cada uno dura entre 29 y 30 días. Esta pequeña diferencia es la que provoca que cada año haya unos 10 u 11 días de diferencia respecto de nuestro calendario.

El Ramadán se inicia cuando aparece en el cielo la luna creciente de su noveno mes. Según se recoge en la web de la ONG Islamic Relief España, para este 2025, debería ser el 1 de marzo y extenderse hasta el día 30 o 31 de marzo. Las fechas pueden variar ligeramente ya que dependen del avistamiento de la luna. El fin del mes del Ramadán viene señalado por el inicio de la celebración del Eid al-Fitr, que se espera sea la noche del 30 al 31 de marzo.

¿En qué consiste el Ramadán?

El tiempo de Ramadán es un momento sagrado para las personas musulmanas. Lo más característico para las personas ajenas es el período de ayuno, desde el amanecer hasta el anochecer, para todos los adultos musulmanes sanos. Es decir, durante ese tiempo, a lo largo de las cuatro semanas deben abstenerse de comer, beber, caer en la ira o realizar actos inmorales. El día comienza con una comida, Suhur, tras la cual se inicia el ayuno al amanecer, y que da paso a la oración de la mañana. El tiempo de ayuno llega hasta el atardecer, cuando se rompe con otra comida conocida como Iftar.

Pero este mes también supone un momento especial a nivel espiritual, en el que se debe cultivar especialmente la devoción y la reflexión, así como la oración y la lectura del Corán, todo para acercarse más a Alá. Además, en el Ramadán se estrechan lazos entre la familia, pero también entre toda la comunidad islámica, y se fomenta la caridad hacia las personas que más lo necesitan.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.