Publicidad

SEGÚN HA ANUNCIADO EL PRESIDENTE COLOMBIANO EN TWITTER

Colombia halla el galeón San José, un barco español hundido a principios del XVIII

El galeón español San José, que transportaba una carga de especias, telas, oro y plata, salió de Cartagena de Indias en 1708. En su ruta, se encontró con un barco inglés con el que comenzó una batalla naval y que hizo que el galeón español se hundiera. El rescate del navío, considerado como patrimonio cultural sumergido según la ley de Colombia, provocará reacciones de países con intereses en este naufragio histórico.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha destacado que el hallazgo de la 'Nave Capitana Galeón San José', localizado en aguas del Caribe colombiano, supone "uno de los más grandes hallazgos e identificaciones de patrimonio sumergido en la historia de la Humanidad". Junto con el anuncio, se han publicado varias fotografías del lugar donde reposa el pecio hundido.

Santos ha revelado que el galeón fue identificado al amanecer del pasado 27 de noviembre, aunque no ha querido revelar su situación exacta. Además, ha advertido que por tratarse de un asunto de Estado, él mismo será el único cargo público que dé información sobre el hallazgo.

"Al amanecer del pasado viernes 27 de noviembre, día de la Virgen de la Milagrosa, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, con el concurso de la Armada Nacional y de científicos internacionales, halló en inmediaciones de la Costa Caribe colombiana, un yacimiento arqueológico que corresponde a la 'Nave Capitana Galeón San José'", ha destacado Santos desde la ciudad colonial de Cartagena de Indias.

Para Santos, el descubrimiento del lugar del hundimiento del 'San Jósé' "es un acontecimiento de la ciencia que nos recuerda que la historia colombiana está constituida por eventos de muy distintas épocas, protagonizados por miles de personas que hacen parte de la memoria nacional".

Además, ha querido rendir homenaje a los seiscientos navegantes que fallecieron en el hundimiento del 'San José' y ha anunciado que "continuará su proceso de investigación, exploración y protección del patrimonio cultural sumergido".

El galeón San José salió cargado de tesoros de Cartagena de las Indias, en Colombia, hacia España el 7 de junio de 1708, bajo el mando del almirante José Fernández de Santillán. Según las investigaciones llevaba una carga de especias, telas, oro y plata.

Cuando estaba en ruta, se encontró con el navío 'The Expedition', un barco pirata inglés comandado por Charles Wager. La batalla naval concluyó con el hundimiento del galeón, cuya propiedad se disputan empresas de búsqueda de tesoros y los Estados colombiano y español.

La perspectiva del rescate del galeón San José, con base en una ley de Colombia que lo considera como patrimonio cultural sumergido, posiblemente provocará reacciones de varios países con intereses en ese naufragio histórico.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.