La madrileña Sala Caracol

Publicidad

CIERRE TEMPORAL DE LA SALA DE CONCIERTOS

El Ayuntamiento de Madrid cierra la Sala Caracol por problemas con la licencia

La autoridad urbanística del Ayuntamiento de Madrid ha precintado el local en calle Bernardino Obregón de la emblemática Sala Caracol por no contar con la preceptiva licencia de Actividad e Instalaciones y de Funcionamiento, según han explicado fuentes municipales. Desde el local han asegurado que se trata de un cierre temporal y que están reubicando en otras salas las actuaciones programadas.

La Sala Caracol es una de las más emblemáticas de la capital madrileña, con más de veinte años e trayectoria realizando espectáculos y conciertos multiculturales de toda índole.

El martes 5 de marzo fue precintada por el Departamente de Disciplina Urbanística, lo que obligo a la Sala ha reubicar provisionalmente todas las actuaciones que estaban programadas.

La noticia salto a las redes después de que la promotora de conciertos Fabricante de Ideas explicara que se veían obligados a cambiar de ubicación y de hora el concierto de Lorena Alvarez y su Banda Municipal previsto para mañana, 7 de marzo, un concierto que tendrá lugar en la Sala Cats.

Un cierre temporal
Desde el local han querido tranquilizar asegurando que cierran sus puertas de manera temporal por una "cuestión de documentación" que les ha requerido el Ayuntamiento de Madrid.

"Nos han avisado de que hay que hacer una serie de reformas por tema de aforo, es una cuestión de documentación. No es un cierre definitivo, es una cuestión de administración y estamos hablando con el Ayuntamiento para solucionarlo lo antes posible", han asegurado en un comunicado Sala de espectaculos Caracol S.L.

No contaban con la debida licencia de actividad
Desde el Ayuntamiento han aclarado que la Caracol operaba como sala de conciertos, es decir, como terciario recreativo cuando este uso no estaba autorizado en las licencias que tenía, dotacional en su clase de equipamiento cultural (taller de enseñanza y actividades musicales).

Interior de la sala

En la inspección realizada por la Policía municipal se observaron elementos industriales no autorizados en la licencia con la que contaban. Por ejemplo un equipo de sonido de más de 15 W de potencia, un escenario donde actuaban grupos de rock en directo, dos barras ancladas al suelo donde se vendían bebidas alcohólicas, una torre metálica en la que se situaban las mesas de control y de sonido, un mostrador en el que se vendía merchandising de los grupos musicales, cuatro botelleros frigoríficos y no uno, como estaba autorizado, y una máquina expendedora de tabaco.

Todo esto ha llevado a la dirección general de Control de la Edificación ha clausurar de la Sala Caracol, a tenor de la sentencia de mayo de 2012 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y después de que transcurrido el plazo concedido no se procediera por parte del titular a aportar la licencia correspondiente.

La clausura del local se produjo finalmente a las 9 horas del martes 7 de marzo y se mantendrá "en tanto no se acredite estar en posesión de las licencias de Actividad e Instalaciones y de Funcionamiento".

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.