Publicidad

CREA ESTRUCTURAS MUY LIGERAS

Una impresora 3D crea exoesqueletos que otorgan movilidad a niños discapacitados

La vida de quince niños que sufren artrogriposis es ahora más sencilla gracias a WREX, unos dispositivos creados por una impresora 3D que ayudan a la movilidad de las extremidades.

Emma tiene dos años pero hasta hace poco no podía mover sus brazos, dibujar, ni abrazar a sus padres. La pequeña sufre artrogriposis, una enfermedad congénita que afecta a la fuerza muscular. Pero gracias a WREX, un exoesqueleto creado por una impresora 3D y adosado a sus brazos, Emma disfruta ahora de mayor independencia.

Los creadores han decidido difundir la tecnología grabando la increíble evolución de Emma en un vídeo subido a Youtube. En él se puede ver como la niña dibuja y juega. También aparece el momento en el que Emma utilizó por primera vez sus 'brazos mágicos', como ella los llama.

Aunque los WREX no suponen la cura para dolencias como la artrogriposis, si suponen un gran avance en la calidad de vida de quien lo padece. Hasta el momento 15 niños disfrutan de sus 'brazos mágicos'. A medida que crezca, una impresora 3D se encargará de fabricarles unos de mayor tamaño.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.