Corazón humano en 3D

Publicidad

EL FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN ESTÁ LIGADO A SU DESARROLLO

El latido cardiaco, responsable del desarrollo de la capa que recubre el corazón

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares ha descubierto que el latido del corazón es el responsable del desarrollo del epicardio, la capa que recubre el corazón. El equipo de investigadores ha concluido que las corrientes de fluido producidas por el latido cardiaco están implicadas en su formación.

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han analizado el mecanismo de formación del epicardio, la capa externa que recubre el corazón, y han concluido que el latido cardiaco es imprescindible para su desarrollo, según han informado en la última edición de la revista 'Current Biology'.

En el trabajo, en el que han participado también investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, la Universidad Complutense y el Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular de Estrasburgo, se han identificado corrientes de fluido producidas por el latido cardiaco que están implicadas en su formación.

El epicardio es una fina capa que cubre el músculo cardiaco o miocardio y juega un importante papel como fuente de nutrientes y progenitores celulares durante el crecimiento del corazón. Así mismo, el epicardio proviene de un grupo de células que aparecen en la base del tubo cardiaco embrionario con tendencia a adherirse a la superficie del corazón y recubrirlo completamente.

"Si se bloquea este proceso, el corazón no se forma completamente y el embrión muere, por lo que es muy importante entender cómo estos progenitores llegan a alcanzar la superficie miocárdica", subraya Nadia Mercader, directora de la investigación.

Para su análisis han utilizado el modelo experimental de pez cebra, según ha explicado Nadia Mercader, directora de la investigación, ya que "permite visualizar la formación del embrión bajo un microscopio y se desarrolla con extrema rapidez: 24 horas después de la fecundación, su corazón ya está latiendo".

Gracias a ello, han visto que en el embrión del pez cebra las células precursoras del epicardio se liberan del proepicardio y "flotan" alrededor del corazón hasta adherirse a su superficie.

"Esto demuestra que el funcionamiento del corazón está estrechamente ligado al desarrollo y que las fuerzas biomecánicas juegan un papel muy importante durante la formación del epicardio", concluye Mercader.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.