PRESENCIA DE DIPUTADOS DE PP, PSC Y C'S

Una concentración en Sabadell pide que la bandera de España vuelva a ondear en su ayuntamiento

Que el Ayuntamiento de Sabadell vuelva a poner la bandera española en la fachada del consistorio, eso es lo que han pedido unas 3.000 personas, según algunas estimaciones, que han secundado la convocatoria realizada por Sociedad Civil Catalana. Entre los asistentes se encontraban diputados del PP, de Ciudadanos y del PSC.

Una concentración en Sabadell pide que la bandera de España vuelva a ondear en su ayuntamiento

Publicidad

El vicepresidente de Societat Civil Catalana (SCC) José Domingo ha avisado al Ayuntamiento de Sabadell de que, si no atiende a su petición de reponer las banderas española y europea que se quitaron de su fachada el 27 de octubre, lo denunciará. Así lo ha dicho este viernes ante los medios, en la concentración que la entidad ha convocado a las puertas de consistorio, que ha congregado a unas 3.000 personas, según fuentes municipales, y ha llevado por título 'Por un ayuntamiento de todos'.

Domingo ha remarcado que su petición defiende el cumplimiento de las leyes y que la acción municipal se ha hecho "de una manera deliberada y contraria a la norma, siendo sectario tomando esta medida", y ha añadido que lo hizo de forma intencionada. Ha avisado de que, con su concentración y este acto "cívico y pacífico", se alerta a la administración local, ya que entiende que, si no se vuelven a poner las banderas, habría un supuesto caso de corrupción política.

Asimismo ha celebrado que se haya quitado del balcón del Ayuntamiento una pancarta en la que se podía leer 'Llibertat pesos polítics', y ha asegurado que Amnistía Internacional no los reconoce como tal.

Una vez ha acabado el acto de SCC, un grupo de manifestantes se ha agolpado a las puertas del Ayuntamiento y ha empezado a increpar y golpear a una periodista alemana, que estaba haciendo un reportaje para la agencia Ruptly, al confundirla por una profesional de TV3, tal como lo ha explicado la propia afectada, Julia Mareto.

La periodista ha dicho que, aunque les ha insistido en que no era trabajadora de la televisión pública catalana, la han "empujado y gritado" que se marchara, hasta que la Policía Municipal la ha escoltado, junto a un grupo de cuatro periodistas más, para alejarlos del lugar.

Publicidad

González Amador, pareja de Ayuso

La jueza abre juicio oral contra Alberto González Amador por presunto fraude de 350.951 € y uso de facturas falsas

El Juzgado de Instrucción 19 de Madrid "tiene por formulada la acusación" por delito fiscal, falsedad mercantil, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal; el empresario, pareja de Isabel Díaz Ayuso, afrontará vista oral.

Imagen del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Una jueza investiga por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje con Pegasus y Candiru

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona admite a trámite una querella contra los ex directores Félix Vicente Azón y María Gámez.